SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 issue5The utility of the macro-aggregated albumin lung perfusion scan in the diagnosis and prognosis of hepatopulmonary syndrome in cirrhotic patients candidates for liver transplantationMulticenter study on the safety of bariatric endoscopy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

MONTESERIN-RON, Luzdivina et al. Hepatitis aguda virus E autóctona: Un diagnóstico en aumento. Análisis clínico-epidemiológico de nuestra experiencia. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2017, vol.109, n.5, pp.344-349. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.4258/2016.

Antecedentes: la hepatitis aguda por virus de la hepatitis E (VHE) en Europa era tradicionalmente una infección adquirida por personas que viajaban a zonas endémicas, fundamentalmente Asia y África. Actualmente, cada vez es mayor el número de casos autóctonos esporádicos diagnosticados en Occidente. Objetivo: analizar los casos diagnosticados de hepatitis aguda por virus hepatitis E (VHE) en nuestro medio, identificando las características clínicas-epidemiológicas. Material y método: se recogieron los casos diagnosticados de hepatitis aguda por VHE (IgM anti-VHE positiva y/o ARN-VHE presente en suero) desde enero de 2008 a diciembre 2014. Se analizaron diversas variables clínicas y epidemiológicas y la evolución posterior. Resultados: se encontraron 23 casos, todos ellos naturales de España. Catorce sujetos (60,87%) presentaban ictericia en el momento del diagnóstico y marcada citolisis (aspartato aminotransferasa [AST] 1.106,91 U/l y alanina aminotransferasa [ALT] 1.407,04 U/l). Veintidós casos fueron considerados autóctonos y uno había realizado un viaje a China tres meses antes. El tiempo medio de resolución fue de 11,2 semanas. En total, diez pacientes (43,5%) mostraban algún marcador de autoinmunidad positivo. Dos sujetos estaban diagnosticados de enfermedad hepática crónica previa y fueron catalogados como "acute-on-chronic liver failure" (ACLF); uno de ellos finalizó en exitus y el otro, en trasplante hepático. Conclusión: la hepatitis aguda por VHE en nuestro medio es una entidad autóctona, probablemente infradiagnosticada, que se manifiesta con ictericia y citolisis. La presencia de marcadores de autoinmunidad positivos supone un epifenómeno que en ocasiones dificulta su diagnóstico.

Keywords : Hepatitis E; Hepatitis aguda; Hepatitis origen medicamentoso.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )