SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 issue6Endoscopic management of afferent loop syndrome caused by enteroliths and anastomotic stricture: A case reportSuccessful extracorporeal shock wave lithotripsy (ESWL) treatment of a symptomatic massive biliary stone proximal to an anastomotic biliary stricture author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.109 n.6 Madrid Jun. 2017

 

IMÁGENES EN PATOLOGÍA DIGESTIVA

 

Hernia hiatal gigante y páncreas intratorácico

A giant hiatal hernia and intrathoracic pancreas

 

 

Ismael Mora-Guzmán1, Juan Antonio del Pozo Jiménez2 y Elena Martín-Pérez1

Servicios de 1Cirugía General y del Aparato Digestivo, y 2Radiodiagnóstico. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid

 

Caso clínico

Presentamos el caso de un varón de 49 años que acude a Urgencias con disfagia, tos y disnea, habiendo sido diagnosticado seis años antes de hernia de hiato y reflujo gastroesofágico. En la radiografía de tórax (Fig. 1) se observan niveles hidroaéreos mediastínicos proyectados sobre la silueta cardiaca, compatible con contenido de vísceras huecas en tórax. La tomografía de abdomen (Figs. 2 y 3) objetiva un hiato diafragmático de 8 cm y hernia hiatal gigante con deslizamiento intratorácico que incluye estómago semivolvulado sin signos de isquemia, colon transverso y parte de cuerpo y cola pancreática. Se realiza corrección quirúrgica con reducción de contenido visceral, cierre de pilares y fundoplicatura tipo Toupet. Curso postoperatorio sin incidencias, con alta al quinto día postoperatorio.

 

 

 

 

Discusión

La hernia hiatal de tipo IV constituye el subtipo menos común (menos del 5% del total) y se origina a partir de un gran defecto en el hiato diafragmático, con herniación transhiatal de órganos abdominales adicionales al estómago (1,2). El hallazgo del páncreas a este nivel es casi anecdótico. Se han descrito en torno a una decena de casos, coincidiendo solo en dos casos deslizamiento de páncreas y colon transverso (2). La mayoría de casos incluyen una presentación sintomática, bien como pancreatitis aguda u otra clínica (2,3). La tomografía computarizada con reconstrucción multiplanar es la herramienta diagnóstica de elección, y permite visualizar el tamaño del defecto y la anatomía (3). El tratamiento será la corrección quirúrgica en casos sintomáticos, aunque se recomienda también cirugía incluso en casos asintomáticos de herniación pancreática para prevenir posibles complicaciones (1).

 

 

Bibliografía

1. Saxena P, Konstantinov IE, Koniuszko MD, et al. Hiatal herniation of the pancreas: Diagnosis and surgical management. J Thorac Cardiovasc Surg 2006;131:1204-5. DOI: 10.1016/j.jtcvs.2006.01.008.         [ Links ]

2. Jäger T, Neureiter D, Nawara C, et al. Intrathoracic major duodenal papilla with transhiatal herniation of the pancreas and duodenum: A case report and review of the literature. World J Gastrointest Surg 2013;5:202-6. DOI: 10.4240/wjgs.v5.i6.202.         [ Links ]

3. Lal A, Gupta P, Sinha SK. An unusual cause of abdominal pain in an elderly woman. Gastroenterology 2015;148:e11-2. DOI: 10.1053/j.gastro.2014.11.036.         [ Links ]