SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 issue6Symptomatic retention of the Agile® patency capsuleAngiotensin-converting enzyme inhibitors-induced angioedema of the small bowel mimicking postoperative complication author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.109 n.6 Madrid Jun. 2017

https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.4725/2016 

CARTAS AL EDITOR

 

Tumores neuroendocrinos pancreáticos

Pancreatic neuroendocrine tumors

 

 


Palabras clave: Tumores neuroendocrinos pancreáticos. Insulinoma. Gastrinoma. Neoplasia endocrina múltiple. Tumores endocrinos no funcionantes. Ultrasonografía endoscópica. Punción aspirativa con aguja fina.

Key words: Pancreatic neuroendocrine tumors. Insulinoma. Gastrinoma. Multiple endocrine neoplasia. Non-functioning neuroendocrine tumors. Endoscopic ultrasonography. Fine-needle aspiration.


 

Sr. Editor:

Los tumores endocrinos o neuroendocrinos pancreáticos (TNEP) se presentan en la década de los 50, pueden ser esporádicos o asociados a síndromes hereditarios, benignos o malignos, funcionantes o no funcionantes (NF).

Hoy en día los TNEP-NF suelen ser los más frecuentes, y oscilan entre el 50% y el 91%. En nuestra serie actual (70 casos, 33% malignos, 52 operados) lo fueron en el 72% de los casos versus 37% en la serie histórica (1).

Muchos son incidentalomas (40% en nuestra experiencia versus 20% en la serie histórica). Estos datos demográficos son muy parecidos a los de Cienfuegos y cols. en una serie de 79 casos operados en nuestro país (2) (Tabla I).

 

 

La ultrasonografía endoscópica (USE) (3) con o sin punción aspirativa con aguja fina (PAAF) e inmunocitoquímica asociada al TC es la mejor estrategia en los insulinomas y en los NF. En los gastrinomas probablemente la mejor estrategia sea la asociación de la USE al Octreoscan (4), aunque nuestros resultados no concuerdan con los de otros autores (4) ya que el Octreoscan tuvo una sensibilidad diagnóstica menor del 50%.

En nuestra serie actual, después de los no funcionantes (72%), el síndrome de Zollinger-Ellison (SZE) fue el más prevalente, con 11 casos (15%), cinco con NEM-1 (neoplasia endocrina múltiple).

Para sus respectivas localizaciones fueron primordiales la USE-PAAF, el Octreoscan y la ultrasonografía intraoperatoria (USI).

Chheda y cols. (5), en una serie retrospectiva de 70 casos, registran una frecuencia de no funcionantes del 87% con una supervivencia a cinco años del 90%, a pesar de que el 57% tenía metástasis.

Cienfuegos y cols. (2), en su serie de 79 TNEP operados (mortalidad operatoria del 1,2%), publican una frecuencia de NF del 73%, con un 44% de incidentalomas, y una supervivencia bastante alta a cinco años, a pesar de que el 30% tenía metástasis hepática.

Aunque nos sorprenden los datos de supervivencia, felicitamos a Cienfuegos y cols. (2) por su excelente trabajo.

 

Modesto J. Varas Lorenzo, Esteban Cugat Andorra y Jaume Capdevila Castillón
Unidad de Ecoendoscopia Digestiva. Servicios de Cirugía General y Digestiva e
Instituto Oncológico Teknon (IOT). Centro Médico Teknon Quirón Salud. Barcelona

 

 

Bibliografía

1. Varas M, Gornals J, Ponseti JM, et al. Tumores endocrinos o apudomas pancreáticos. Rev Esp Enferm Dig 2011;103:184-90. DOI: 10.4321/S1130-01082011000400003.         [ Links ]

2. Cienfuegos JA, Rotellar F, Salguero J, et al. A single institution's 21-year experience with surgically resected pancreatic neuroendocrine tumors: An analysis of survival and prognostic factors. Rev Esp Enferm Dig 2016;108:689-96. DOI: 10.17235/reed.2016.4323/2016.         [ Links ]

3. Gornals J, Varas M, Catalá I, et al. Diagnóstico definitivo de los tumores neuroendocrinos (TNE) mediante PAAF ecodirigida por ultrasonografía endoscópica (USE). Rev Esp Enferm Dig 2011; 103:123-8.         [ Links ]

4. Alventosa C, Ferrer L, Huguet JM, et al. Síndrome de Zollinger-Ellison. Rev Esp Enferm Dig 2013;105:640-2. DOI: 10.4321/S1130-01082013001000016.         [ Links ]

5. Chheda Y, Arora D, Patel R, et al. A retrospective analysis of neuroendocrine tumour of pancreas: A single institute study. Intern J Res Med Sci 2015;3:3041-5. DOI: 10.18203/2320-6012.ijrms20150928.         [ Links ]