SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 issue9Synchronous intraductal papillary mucinous neoplasm and a pancreatic neuroendocrine tumor: more than a coincidence? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Abstract

OLMEDO-MARTIN, Raúl Vicente; AMO-TRILLO, Víctor; GONZALEZ-GRANDE, Rocío  and  JIMENEZ-PEREZ, Miguel. Eficacia y seguridad de vedolizumab como opción terapéutica en colitis ulcerosa moderada-grave refractaria en dos pacientes trasplantados hepáticos por colangitis esclerosante primaria. Rev. esp. enferm. dig. [online]. 2017, vol.109, n.9, pp.659-662. ISSN 1130-0108.  https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.5024/2017.

Vedolizumab (VDZ), un anticuerpo monoclonal humanizado IgG1 que bloquea selectivamente la integrina α4β7 de los linfocitos impidiendo su interacción con moléculas de adhesión endotelial y su migración a la submucosa del tracto gastrointestinal, fue aprobado en 2014 para el tratamiento de inducción y mantenimiento de la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC) moderada-grave refractarias o intolerantes a tratamiento convencional con esteroides e inmunosupresores y/o agentes anti-TNFα. El comportamiento de la enfermedad inflamatoria intestinal tras el trasplante hepático es variable. En el caso concreto de la CU asociada a colangitis esclerosante primaria (CEP), se estima que un tercio de los pacientes experimentarán un empeoramiento a pesar de recibir inmunosupresión para evitar el rechazo. Si la experiencia con agentes anti-TNFα en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal en el entorno del trasplante hepático es exigua, con series de casos que incluyen a un número limitado de pacientes, la experiencia descrita sobre la eficacia y seguridad de VDZ en esta situación es anecdótica y muy preliminar. Presentamos dos casos que pretenden ilustrar la eficacia y seguridad de VDZ tras un año de tratamiento en dos pacientes trasplantadas por CEP: una de ellas con CU de novo postrasplante y refractaria a dos agentes anti-TNFα (golimumab e infliximab) y otra paciente colectomizada previamente por colitis fulminante que desarrollo una proctitis ulcerosa grave y refractaria a infliximab tras la reconstrucción del tránsito mediante anastomosis ileorrectal.

Keywords : Vedolizumab; Trasplante hepático; Colitis ulcerosa.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )