SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 issue9Duodenal hematoma caused by endoscopic hemostatic procedures (sclerotherapy)Rectal inflammatory stenosis secondary to Chlamydia trachomatis: a case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.109 n.9 Madrid Sep. 2017

https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.4817/2016 

CARTAS AL EDITOR

 

Larga supervivencia en paciente con carcinoma colorrectal metastásico: ¿realidad o utopía?

Long survival in a patient with metastatic colorrectal carcinoma: reality or utopia?

 

 


Palabras clave: Carcinoma colorrectal. Metástasis. Largo superviviente.

Key words: Colorectal cancer. Metastasis. Long survivor.


 

Sr. Editor:

Presentamos el caso clínico de un paciente varón de 42 años diagnosticado de adenocarcinoma colorrectal de tipo mucinoso tratado con cirugía y quimioterapia adyuvante. Tras un intervalo libre de progreso (ILP) de 18 meses, presenta recaída metastásica en partes blandas. Se determinó el RAS, resultando nativo. A lo largo de su enfermedad recibió tratamiento con metastasectomías y múltiples líneas de tratamiento citostático, entre las que se encuentran: FOLFIRI + cetuximab, FOLFOX + bevacizumab, CPT-11 + gemcitabina + cetuximab, tomudex-cetuximab, capecitabina + bevacizumab. El paciente experimentó trombopenia grado I y anemia grado II, siendo necesaria la suspensión de capecitabina y mantenimiento con bevacizumab, que se administró durante 27 meses, con buena tolerancia.

Ante nuevos progresos tumorales (a nivel pulmonar, adenopática, muscular y locorregional), completó líneas de tratamiento con panitumumab, radioterapia externa paliativa (RTE) sobre bloque adenopático retroperitoneal e iliaco derecho, regorafenib y raltitrexed.

 

Discusión

En torno al 50% de los pacientes con CCR desarrollarán metástasis a lo largo de la enfermedad. La supervivencia global del cáncer de colon metastásico en tratamiento citostático ronda los 24 meses. Sin embargo, un pequeño subgrupo de pacientes puede presentar supervivencias prolongadas de entre 5 y 10 años tras el diagnóstico, poniéndose de manifiesto heterogeneidad del comportamiento del tumor y la respuesta al tratamiento.

El desarrollo de los agentes biológicos específicos en combinación con los regímenes de quimioterapia citotóxica ha mejorado la eficacia clínica. De ahí que resulte fundamental en la era actual la determinación del RAS, para distinguir a pacientes que se beneficiarán de terapia anti-EGFR. Además, la determinación del estado del BRAF implica valor pronóstico negativo. Resulta fundamental en la práctica clínica emplear todos los fármacos disponibles en el mercado para conseguir la prolongación de la supervivencia libre de progresión y supervivencia global, sin menoscabar en la calidad de vida del paciente.

 

Andrea Illán, Jonathan Aires y Laura Quintana
Servicio de Oncología Médica. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres

 

 

Bibliografía

1. Van Cutsem E, Cervantes A, Adam R, et al. ESMO consensus guidelines for the Management of Patients with Metastatic Colorectal Cancer. Ann Oncol 2016;27:1386-422. DOI: 10.1093/annonc/mdw235.         [ Links ]

2. Dy GK, Hobday TJ, Nelson G, et al. Long-term survivors of metastatic colorectal cancer treated with systemic chemotherapy alone: A North Central Cancer Treatment Group Review of 3811 Patients, N0144. Clin Colorectal Cancer 2009;8(2):88-93. DOI: 10.3816/CCC.2009.n.014.         [ Links ]

3. Soerjomataram I, Thong MS, Ezzati M, et al. Colorectal cancer survivors live a large proportion of their remaining life in good health. Cancer Causes Control 2012;23:1421-8. DOI: 10.1007/s10552-012-0010-2.         [ Links ]