SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.109 issue9A case of a mixed adenoneuroendocrine tumor of the colonPost-transfusion hyperhemolysis syndrome following gastrointestinal bleeding secondary to prehepatic portal hypertension author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.109 n.9 Madrid Sep. 2017

https://dx.doi.org/10.17235/reed.2017.4979/2017 

CARTAS AL EDITOR

 

Metástasis cutánea esternal de colangiocarcinoma hiliar

Sternal cutaneous metastasis of hilar cholangiocarcinoma

 

 


Palabras clave: Colangiocarcinoma. Metástasis cutáneas. Diagnóstico diferencial.

Key words: Cholangiocarcinoma. Skin neoplasms. Differential diagnosis.


 

Sr. Editor:

Las metástasis cutáneas están presentes en el 2-10% de los tumores viscerales (1,2). Suponen hasta el 2% de todos los tumores de piel (2). Pueden descubrirse antes que el tumor primario, lo que supone un estadio avanzado e indica mal pronóstico.

 

Caso clínico

Se presenta el caso de una paciente de 72 años con insuficiencia cardiaca grave, hipertensión pulmonar e insuficiencia renal crónica. Debutó con tumoración eritematosa, dura y no dolorosa de unos 2 cm a nivel subcutáneo en región esternal que se extirpó. El estudio anatomopatológico informó de tejido compatible con metástasis subcutánea de cistoadenocarcinoma mucinoso de origen biliar (Fig. 1A). La tomografía computarizada (TC) abdominal evidenció una lesión hepática central compatible con colangiocarcinoma hiliar o tumor de Klatskin (Fig. 1B). Dada la situación basal se instauró tratamiento paliativo.

 

 

Discusión

El colangiocarcinoma suele metastatizar en ganglios retroperitoneales, peritoneo, hígado y pulmones (1). Se han comunicado 20 casos de metástasis cutáneas, y la mayoría son por diseminación directa tras punción percutánea (50%) (2,3), descritos como pápulas en el sitio de punción (4).

La edad media de presentación son 60 años (3) y la lesión típica suele ser un nódulo o pápula no dolorosa, con eritema y en ocasiones ulcerada (4). La localización más frecuentemente descrita es el cuero cabelludo (3).

Se desconocen la fisiopatología y el escaso número de casos de metástasis cutáneas de colangiocarcinoma debido quizás al mal pronóstico de estos tumores (supervivencia global a cinco años menor del 5% [5]), por no ser lesiones dolorosas y con frecuencia no estar en zonas expuestas de la piel.

 

Antonio José Fernández López1, María Encarnación Tamayo Rodríguez1,2 y María Ángeles Paniza Mendoza1
1Servicio de Cirugía General. Hospital General Universitario Reina Sofía. Murcia.
2Departamento de Cirugía. Universidad de Murcia. Murcia

 

 

Bibliografía

1. Lee WJ, Kim MS, Chang SE, et al. Multiple cutaneous metastases from hiliar cholangiocarcinoma. Cli Exp Dermatol 2009;34(5):174-6. DOI: 10.1111/j.1365-2230.2008.03022.x.         [ Links ]

2. Landaluce Olavaria A, Estraviz Mateos B, Sarabia García S. Cutaneous metastasis in a patient with cholangiocarcinoma. Rev Esp Enferm Dig 2007;99(2):118-9.         [ Links ]

3. Liu M, Liu B-L, Liu B, et al. Cutaneous metastasis of cholangiocarcinoma. World J Gastroenterol 2015;21(10):3066-71. DOI: 10.3748/wjg.v21.i10.3066.         [ Links ]

4. Lu CI, Wong WR, Hong HS. Distant cutaneous metastases of cholangiocarcinoma: Report of two cases of a previously unreported condition. J Am Acad Dermatol 2004;51(2):108-11. DOI: 10.1016/j.jaad.2004.01.042.         [ Links ]

5. Yanagi T, Marsumura T, Yoshizaki N. Cholangiocarcinoma with skin metastases. J Am Acad Dermatol 2007;56(2):S58-60. DOI: 10.1016/j.jaad.2006.02.057.         [ Links ]