SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.110 issue9Posterior tibial nerve stimulation in the treatment of fecal incontinence: a systematic reviewEffects of mesalazine enemas on lymphoid follicular proctitis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Enfermedades Digestivas

Print version ISSN 1130-0108

Rev. esp. enferm. dig. vol.110 n.9 Madrid Sep. 2018

https://dx.doi.org/10.17235/reed.2018.5176/2017 

IMAGEN EN PATOLOGÍA DIGESTIVA

Liposarcoma intraabdominal gigante

Elena Iglesias-Jorquera1  , Francisco-Javier Álvarez-Higueras1  , Paula-Tomás Pujante1  , Carmen Garre-Sánchez1 

1Servicio de Aparato Digestivo. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia. Spain

CASO CLÍNICO

Presentamos el caso de un varón de 67 años que consultó por epigastralgia y pérdida de peso de nueve meses de evolución. A la exploración física destacaba una masa dura palpable en epimesogastrio. Mediante ecografía digestiva se encontró una gran masa abdominal heterogénea, hipovascular, que rechazaba el lóbulo hepático izquierdo y el páncreas (Fig. 1). Se realizó una tomografía axial computarizada (TAC) abdominal con contraste intravenoso (CIV), encontrando una gran masa de partes blandas, polilobulada, con localización intra y retroperitoneal (Fig. 2). Mediante biopsia con aguja gruesa (BAG) se diagnosticó liposarcoma desdiferenciado (Fig. 3). El paciente fue intervenido por laparotomía y se halló una masa de 30 x 30 cm y 3 kg de peso, que se resecó con un segmento de intestino delgado infiltrado, con diagnostico histológico de liposarcoma desdiferenciado con infiltración submucosa de duodeno.

Fig. 1 Ecografía digestiva, corte transversal. A. Se observa una masa heterogénea (flechas amarillas), predominantemente hipoecogénica. Se visualiza su relación con estructuras vecinas: vena cava inferior (VCI), aorta abdominal (Ao) y cuerpo vertebral (CV). B. La masa mide 15 centímetros de tamaño (flechas amarillas) y rechaza el lóbulo hepático izquierdo (LHI) y el páncreas. 

Fig. 2 A. TAC de abdomen con CIV en fase portal, reconstrucción multiplanar (MPR), corte coronal. Gran masa bilobulada intraperitoneal de partes blandas que desplaza la raíz del mesenterio. Muestra una densidad heterogénea, con tractos hipodensos, lo que sugiere un componente adiposo. Las flechas señalan dos nódulos hipodensos, más grasos, dentro del duodeno. B. Corte parasagital izquierdo: dos grandes nódulos hipodensos, con gran contenido adiposo, en el espacio pararrenal anterior en retroperitoneo (flechas). 

Fig. 3 Tinción hematoxilina-eosina. Se observa un componente mayoritario de células fusiformes, entremezclado con células multinucleadas "tipo floret" (flecha negra). Entre ellas, se identifican adipocitos atípicos y lipoblastos (flecha amarilla). Todo ello compatible con el diagnostico de liposarcoma desdiferenciado. 

DISCUSIÓN

Los sarcomas de partes blandas son tumores raros que suponen < 1% de los tumores en adultos. Entre un 12-15% se localizan en el retroperitoneo 1. Son frecuentemente hallazgos incidentales y pueden alcanzar grandes tamaños antes de dar síntomas 2. El tipo más frecuente en mayores de 55 años es el liposarcoma (> 40%). La TAC con CIV es la prueba de imagen de elección y la BAG suele confirmar el diagnóstico. El diagnóstico diferencial se realiza principalmente con tumores con componente graso: angiomiolipoma renal, mielolipoma suprarrenal, lipomas, hibernomas y tumores germinales extragonadales. Sin embargo, la ausencia de grasa macroscópica en la TAC no descarta el diagnóstico de liposarcoma. La cirugía es el tratamiento curativo y de elección. Puede asociarse radioterapia y/o quimioterapia sistémica 3.

BIBLIOGRAFÍA

1. Siegel RL, Miller KD, Jernal A. Cancer statistics, 2017. CA Cancer J Clin 2017;67(1):7. DOI: 10.3322/caac.21387 [ Links ]

2. García A, Martín J, Sánchez T, et al. Liposarcoma gigante mixto de la grasa perirrenal. Rev Esp Enferm Dig 2010;102:221-2. DOI: 10.4321/S1130-01082010000300015 [ Links ]

3. Messiou C, Moskovic E, Vanel D, et al. Primary retroperitoneal soft tissue sarcoma: Imaging appearances, pitfalls and diagnostic algorithm. Eur J Surg Oncol 2017;43(7):1191-8. [ Links ]

Correspondencia: Elena Iglesias Jorquera e-mail: elena_ij@hotmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons