SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue1Reconstruction of the temporomandibular joint: autogenous grafts author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

GARCIA-ARANA, L. et al. Trastornos hidroelectrolíticos en el postoperatorio de cirugía ortognática. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2005, vol.27, n.1, pp.29-34. ISSN 2173-9161.

Objetivo. El objetivo de este trabajo es analizar los cuadros de poliuria precoz encontrados en un alto porcentaje de nuestros pacientes sometidos a procedimientos de cirugía ortognática. Material y método. Hemos realizado un estudio descriptivo retrospectivo, a partir de la revisión de las historias clínicas de los 172 pacientes sometidos a cirugía ortognática entre los años 1997 y 2002, con el fin de recoger datos analíticos y de diuresis referentes tanto a la cirugía como al período de estancia en Reanimación. Resultados. Un 55% de los pacientes que ingresaron en la unidad de reanimación postoperatoria presentaron poliurias precoces autolimitadas. Todas fueron tratadas con éxito con un correcto manejo hidroelectrolítico, salvo un caso que necesitó desmopresina intranasal. Dos pacientes presentaron alteraciones iónicas: un caso de hipopotasemia y otro de hiponatremia. Ambos respondieron adecuadamente a la reposición hidroelectrolítica. Discusión y conclusiones. Casi el 50% de los pacientes tratados de deformidades dentofaciales mediante cirugía ortognática desarrolla poliuria en el postoperatorio inmediato. Las tres hipótesis etiológicas que barajamos fueron: una intoxicación hídrica producida en el quirófano, una inhibición de la producción hipofisaria de hormona antidiurética tras las osteotomías faciales y un síndrome de gasto de sal relacionado con excreción inadecuada del péptido atrial natriurético. En nuestros casos lo más probable es que se trate de una intoxicación hídrica producida durante la cirugía, que haga replantearse el manejo de líquidos en el período perioperatorio.

Keywords : Cirugía ortognática; ADH; Síndrome pierde sal; Equilibrio hidroelectrolítico.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License