SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 issue6Arthroscopic findings in a fixed disc case of the TMJ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

HERENCIA NIETO, H. et al. Orbitotomía lateral mediante abordaje temporal. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2005, vol.27, n.6, pp.335-343. ISSN 2173-9161.

La orbitotomía lateral sigue siendo en el momento actual la técnica quirúrgica de elección para la biopsia o extirpación de lesiones intraorbitarias laterales al nervio óptico, la biopsia del propio nervio óptico y la extirpación de la glándula lacrimal. Se han descrito múltiples incisiones cutáneas para llevar a cabo esta intervención; la más frecuentemente empleada por el momento es la incisión palpebral, que discurre a nivel de alguna arruga del párpado superior. Aunque los resultados obtenidos con esta incisión suelen ser aceptables, no está exenta de complicaciones, ni estéticas ni funcionales. Por esto, en los últimos años han ido apareciendo nuevas incisiones que intentan evitar estas complicaciones. Entre estas nuevas vías de abordaje a la pared lateral de la órbita se encuentra la incisión temporal. En los últimos 3 años, se ha intervenido en nuestro servicio a cuatro pacientes para llevar a cabo biopsia o extirpación de masas intraorbitarias mediante orbitotomía lateral, siempre a través de una incisión temporal. En todos los casos esta incisión permitió una amplia exposición del campo quirúrgico y la cómoda realización de la intervención, obteniéndose resultados estéticos y funcionales excelentes, y sin ninguna secuela ni complicación permanente. La complicación específica más frecuente de esta incisión es la paresia de la rama frontal del nervio facial. Una técnica de disección cuidadosa suele ser suficiente para evitarla. Todo esto hace que esta incisión, tal y como la describimos aquí, sea de elección para llevar a cabo la orbitotomía lateral, constituyendo en nuestro criterio una alternativa perfectamente válida y a tener en cuenta frente a las incisiones «clásicas», a las que llega a superar en muchos aspectos.

Keywords : Órbita; Tumor de órbita; Cirugía de órbita; Orbitotomía lateral.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License