SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 issue1Reconstruction of the maxilla by means of transport of the alveolar process: A case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

GOMEZ OLIVEIRA, G.; FERRERAS GRANADO, J.  and  JUNQUERA GUTIERREZ, L.M.. Carcinoma fusocelular de cavidad oral: Revisión de 9 casos. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2006, vol.28, n.1, pp.43-50. ISSN 2173-9161.

El carcinoma fusocelular es una variedad maligna y poco frecuente del carcinoma de células escamosas. Es una tumoración constituida por una doble proliferación celular: una sarcomatosa de células fusocelulares y otra carcinomatosa de células epiteliales. Aunque puede afectar a cualquier parte del organismo, es más frecuente encontrarla en vías aerodigestivas superiores. Afecta con mayor frecuencia a varones entre la 6ª y 7ª décadas de la vida. Tiene un comportamiento agresivo con tendencia a la recurrencia. El alcohol y tabaco han sido identificados como los factores de riesgo más importantes. Su diagnóstico histológico es complicado y muchas veces es necesario recurrir a técnicas de inmunohistoquímica y al uso del microscopio electrónico. En la actualidad, se le atribuye un origen epitelial. El objetivo de este trabajo es presentar una revisión de 9 casos de carcinoma fusocelular localizados en cavidad oral recogidos en nuestro servicio entre los años 1985 a 2004, describiendo su comportamiento clínico y tratando de comprender la patogenia de esta controvertida estirpe tumoral.

Keywords : Carcinoma fusocelular; Cavidad oral; Inmunohistoquímica; tumor bifásico; Origen epitelial.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License