SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Diagnosis, prevention, and treatment of bisphosphonate-associated osteonecrosis of the jaw: Recommendations of the Spanish Society of Oral and Maxillofacial Surgery (SECOM)Analysis of allogeneic blood transfusion in oral and maxillofacial cancer surgery: Analysis of variables author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

GONZALEZ-GARCIA, R. et al. Metástasis cervical contralateral en el carcinoma epidermoide de la cavidad oral: Estudio clínico analítico retrospectivo en 315 pacientes primariamente tratados con cirugía. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2008, vol.30, n.3, pp.157-171. ISSN 2173-9161.

Objetivos. Existen en la literatura numerosos estudios en relación con los factores pronósticos implicados en la aparición de metástasis cervicales ipsilaterales en el carcinoma epidermoide de cavidad oral. Sin embargo, no existen estudios clínicos amplios acerca de la asociación de factores clínico-patológicos y la aparición de metástasis cervicales contralaterales tras la resección quirúrgica del tumor primario. El propósito de este estudio es el análisis de los factores implicados en la aparición de metástasis cervical contralateral en pacientes con carcinoma epidermoide de cavidad oral primariamente tratados con cirugía. Pacientes y métodos. Se analizó una serie de 315 pacientes consecutivos con carcinoma epidermoide de la cavidad oral no tratados previamente. Se realizó un estudio complementario del subgrupo de 203 pacientes con carcinoma epidermoide del borde lateral de la lengua libre, por tratarse de un grupo muy prevalente en la serie analizada. Todos los pacientes recibieron tratamiento quirúrgico con o sin tratamiento radioterápico adyuvante. Varias fueron las variables clínicas e histopatológicas analizadas, como son: las características clínicas del tumor, el estadio tumoral, el grado de diferenciación histológica, el tipo de disección cervical, la supervivencia enfermedad- específica, los márgenes quirúrgicos en la pieza resecada, la extensión ganglionar extracapsular, la diseminación perineural y la afectación ósea. Resultados. La duración media del seguimiento de los pacientes que sobrevivieron fue de 70,9 ± 49,6 meses. Ochenta y tres pacientes murieron a causa de la enfermedad a lo largo del seguimiento. Cuarenta y siete de estos pertenecían al subgrupo de pacientes con carcinoma epidermoide de lengua. Un total de 147 pacientes permanecía vivo sin evidencias de recurrencia de la enfermedad al final del periodo de seguimiento, 116 de los cuales correspondían al subgrupo de pacientes con carcinoma epidermoide de lengua. El tiempo de supervivencia medio libre de enfermedad fue 147± 6 meses. Veintinueve (9,1%) pacientes desarrollaron recurrencia cervical ipsilateral, mientras que 18 (5,69%) mostraron recurrencia cervical contralateral. Para los pacientes con carcinoma epidermoide de lengua, y considerando los porcentajes en relación a los 203 pacientes con esta entidad, estas cifras fueron de 20 (9,8%) y 9 (4,4%), respectivamente. El tiempo medio de aparición de las metástasis cervicales desde la cirugía fue de 12,52 meses (rango: 3-49), algo menor para el subgrupo de pacientes con carcinoma epidermoide de lengua (11,4 meses, rango: 3-27). Dieciocho de los 29 pacientes con recurrencia cervical ipsilateral murieron finalmente de la enfermedad. Siete de 18 pacientes con metástasis contralateral murieron igualmente de la enfermedad. En el subgrupo de pacientes con carcinoma epidermoide de lengua, estas cifras fueron: catorce de 20 pacientes con metástasis cervical ipsilateral y ocho de 9 pacientes con metástasis cervical contralateral. Varios factores clínicopatológicos mostraron asociación estadísticamente significativa (p<0,05) con respecto a la aparición de metástasis cervical contralateral, como: tiempo hasta el diagnóstico, estadio tumoral, diferenciación histopatológica, márgenes quirúrgicos en la resección del tumor primario, espesor tumoral, tipo de disección cervical e infiltración perineural. Por el contrario, el estadio N clínico ipsilateral no mostró una asociación estadísticamente significativa en el subgrupo de pacientes con carcinoma epidermoide de lengua llibre, y sí lo hicieron el grado histológico tumoral y la inflamación peritumoral. Conclusiones. La demora de 12 meses o más en el diagnóstico de carcinoma epidermoide de cavidad oral se asocia a un riesgo aumentado de metástasis cervical contralateral. Otros factores predictivos de la aparición de metástasis cervical contralateral son el estadio tumoral IV de la clasificación TNM, la pobre diferenciación histopatológica del tumor primario, la presencia de márgenes quirúrgicos menores de 1 cm en la pieza de resección del tumor primario, la realización de disección cervical funcional ipsilateral de modo aislado y la afectación perineural. La presencia de adenopatías cervicales ipsilaterales clínicamente positivas en el momento del diagnóstico se asocia con una incidencia aumentada de recurrencia cervical contralateral en el carcinoma epidermoide de cavidad oral. La aparición de la mayoría de los casos de recurrencia cervical contralateral en los dos años siguientes a la cirugía, hace precisa la realización de un seguimiento estrecho de estos pacientes.

Keywords : Carcinoma epidermoide; Cavidad oral; Lengua; Metástasis cervical.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License