SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue3Binder syndrome: What type of surgery is ideal?Myofibroblastic sarcoma of the neck: surgical excision and reconstruction with fasciocutaneous supraclavicular artery island flap author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac vol.33 n.3 Madrid Jul./Sep. 2011

https://dx.doi.org/10.4321/S1130-05582011000300009 

PÁGINA DEL RESIDENTE

 

¿Cuál sería su actitud terapéutica?

What would your therapeutic approach be?

 

 

Elena Hens-Aumentea, Manuel Leopoldo-Rodadoa, Pedro Infante-Cossíoa, Azahara Martínez-Lópezb y Alberto García-Perla-Garcíaa

aServicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España
bServicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, España

Dirección para correspondencia

 

 

Un varón de 19 años, sin antecedentes médicos de interés, fue remitido desde el servicio de Medicina Interna de su Hospital Comarcal de referencia por presentar una tumoración en la región lateral cervical izquierda de crecimiento progresivo durante los últimos 6 meses. A la exploración se le había detectado un nódulo fijo, sobre el tercio medio-tercio inferior del músculo esternocleidomastoideo, sin afectación cutánea, de unos 3cm de diámetro y no doloroso espontáneamente. En el servicio de Cirugía General realizaron una extirpación-biopsia de la lesión, con el resultado histológico de «sarcoma miofibroblástico de partes blandas de bajo grado de malignidad de 2,5cm, que contacta con bordes de extirpación y que parece iniciarse en el músculo estriado». El estudio inmunohistoquímico informó de «células tumorales con positividad generalizada e intensa para la actina muscular lisa, moderada para vimentina, focal e intensa para actina muscular especifica y S-100, con CD31 y CD34 se revela una prominente red vascular. El índice proliferativo ki-67 está en torno al 10%. Son negativas las inmunotinciones con desmina, AE1-AE3, EMA, CD99, CD57, CD117 y HMB-45».

El paciente fue derivado al Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Virgen del Rocío (Sevilla) donde, a la exploración, se apreció una tumoración indurada, no dolorosa, bajo una cicatriz hipertrófica que se correspondía a la biopsia previa realizada (Figura 1A). Se solicitó una TC de rastreo oncológico y una RNM cervical. La TC de tórax y abdomen fue negativa, no evidenciando metástasis a distancia. En la RNM se informó la presencia de una lesión de 3×2cm en el margen posterior del tercio inferior del músculo esternocleidomastoideo, y ganglios laterocervicales múltiples con aumento patológico del yugulodigátrico izquierdo (Figura 1B). El paciente fue valorado en el Comité Multidisciplinar de Tumores de Cabeza y Cuello, donde se consensuó la decisión terapéutica.


Figura 1. A. Imagen preoperatoria de la lesión localizada sobre el tercio medio-inferior
del músculo esternocleidomastoideo; se visualiza cicatriz producida por la toma de biopsia
en el Hospital Comarcal desde donde nos fue remitido el paciente. B. RNM axial que
muestra una lesión de 3×2cm en el margen posterior del tercio inferior del músculo
esternocleidomastoideo (flecha).

 

 

Dirección para correspondencia:
pinfante@us.es
(P. Infante-Cossío)

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License