SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue2Low-grade myofibroblastic sarcoma: two rare tumors in two rare locationsWhat would your diagnosis and treatment be? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac vol.37 n.2 Madrid Apr./Jun. 2015

https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2014.04.007 

PÁGINA DEL RESIDENTE

 

¿Cuál es su diagnóstico?

What is your diagnosis?

 

 

Fátima Martínez Péreza, Ignacio Arribas Garcíaa, Modesto Álvarez Flóreza y Hugo Álvarez Argüelleb

aServicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario de Canarias, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España
bServicio de Anatomía Patológica, Hospital Universitario de Canarias, La Laguna, Santa Cruz de Tenerife, España

Dirección para correspondencia

 

 

Paciente varón de 42 años de edad que acude a consultas externas de cirugía maxilofacial para valorar una tumoración lingual. El paciente no refiere antecedentes médico-quirúrgicos de interés, describe una tumoración lingual de un año de evolución, en el borde lingual izquierdo, asintomática y de lento crecimiento.

A la exploración se observa una lesión exofítica, de morfología oval y de 1 cm de diámetro mayor en el tercio anterior del borde lingual izquierdo, sésil, indoloro, cubierto por mucosa lingual de aspecto normal e indurado (fig. 1). No se visualizan otras lesiones intraorales ni se palpan adenopatías cervicales.

 

 

Con la sospecha diagnóstica de hiperplasia epitelial se procede a la biopsia-exéresis de la lesión bajo anestesia local.

Se describen los siguientes hallazgos microscópicos al analizar la pieza: estructura lingual cuya cubierta de epitelio malpighiano ofrece paraqueratosis, acantosis y alargamiento de redes de crestas interpapilares con papilomatosis, subyacentemente y tiene como plano profundo el músculo esquelético, se aprecia una formación polilobulada que incluye grupos de elementos condrocitarios sin atipias, que dentro de las lagunas se disponen de forma dispersa o en nidos isogénicos que se rodean de matríz basófila condroide (figs. 2 y 3). No se aprecian signos histológicos de malignidad.

 

 

Responsabilidades éticas

Protección de personas y animales. Los autores declaran que para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales.

Confidencialidad de los datos. Los autores declaran que en este artículo no aparecen datos de pacientes.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado. Los autores declaran que en este artículo no aparecen datos de pacientes.

 

 

Dirección para correspondencia:
Correo electrónico: fatimamartinezp@gmail.com
(F. Martínez Pérez).

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License