SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue4What is your diagnosis?Solitary fibrous tumour in the temporal region: presentation of a case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac vol.37 n.4 Madrid Oct./Dec. 2015

https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2015.01.002 

PÁGINA DEL RESIDENTE

 

¿Cuál sería su diagnóstico?

What would your diagnosis be?

 

 

Daniel Garcia Molina, Teresa Gonzalez y Maria Jose Nieto

Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial, Hospital Universitario La Paz, Madrid, España

Dirección para correspondencia

 

 

Se presenta el caso de un varón de 32 años de edad, que acudió de urgencias por aumento de volumen a nivel frontal. El paciente refería aumento progresivo de masa frontal, de un mes de evolución, que no había mejorado a pesar del tratamiento antibiótico con amoxicilina-ácido clavulánico 875/125 mg cada 8 h durante 2 semanas.

A la exploración presentaba una masa de consistencia elástica en región frontal y edema del párpado superior derecho. A la presión no sentía dolor. La piel tenía características normales (fig. 1). No presentaba rinorrea. Exploración de pares craneales normales. El paciente estaba consciente y orientado, con constantes estables.

 


Figura 1 - Fotografía del perfil del paciente, con aumento devolumen frontal.

 

Analíticamente presentaba una PCR de 6,3 mg/l y el resto de parámetros dentro de la normalidad.

Se solicitó una tomografía computarizada (TC) facial donde se pudo observar una ocupación completa del seno frontal por material de partes blandas con engrosamiento mucoso de celdillas etmoidales, solución de continuidad de grosor completo en la vertiente izquierda del seno frontal que comunica el espacio intra y extracraneal, identificándose colecciones hipodensas en ambos espacios con realce periférico compatibles con abscesos. En localización intracraneal extraaxial se observaron 2 abscesos, uno frontal izquierdo de 3 × 2,4 × 5,1 cm y otro adyacente frontal derecho de 1,4 × 9 × 4,5 cm. En tejido celular subcutáneo se observó un absceso de 4,6 × 1,4 × 3,3 cm que se extendía hacia la región nasal y palpebral izquierda (fig. 2).

 


Figura 2 - TC en la que se observa erosión de la tabla externa e interna del seno frontal.

 

Tras estos hallazgos se decidió tomar un cultivo y biopsia con anestesia local junto con el servicio de Neurocirugía. En cultivo se aisló Streptococcus anginosus, Streptococcus intermedius y Streptococcus constellatus. El resultado de la biopsia fue tejido conjuntivo con fibrosis, tejido de granulación y componente inflamatorio agudo y crónico.

 

Responsabilidades éticas

Protección de personas y animales. Los autores declaran que para esta investigación no se han realizado experimentos en seres humanos ni en animales.

Confidencialidad de los datos. Los autores declaran que han seguido los protocolos de su centro de trabajo sobre la publicación de datos de pacientes.

Derecho a la privacidad y consentimiento informado. Los autores han obtenido el consentimiento informado de los pacientes y/o sujetos referidos en el artículo. Este documento obra en poder del autor de correspondencia.

 

Financiación

Ninguna.

 

Conflicto de intereses

Los autores declaran no tener ningún conflicto de intereses.

 

 

Dirección para correspondencia:
Daniel Garcia Molina
Dr.garciamolina@gmail.com

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License