SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1Applications of medial sural artery perforator flap in oral cavity and oropharynx reconstructionVersatility of the buccinator myomucosal flap in reconstruction of maxillofacial defects author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

BRUNSO, Joan et al. Guías y miniplacas personalizadas: un protocolo guiado para cirugía ortognática. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2017, vol.39, n.1, pp.7-14. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2016.05.001.

Introducción:

Los avances tecnológicos en planificación e impresión 3D permiten sinterizar productos sanitarios personalizados mediante un flujo de trabajo completamente digital. El objetivo de este trabajo es presentar y evaluar un nuevo sistema posicionador para cirugía ortognática (SPO), basado en el uso de una guía hueso-soportada y una miniplaca personalizada, que permite posicionar el fragmento maxilar sin la necesidad de una férula oclusal intermaxilar.

Material y métodos:

Se trata de un estudio prospectivo observacional sobre 10 casos de cirugía bimaxilar en los que se ha seguido un protocolo de planificación inversa. Tanto la guía como la miniplaca personalizada fueron diseñadas con tecnología computer aided-desing/manufacturing (CAD-CAM) y fabricadas por sinterizado láser de polvo de titanio puro comercial. Para analizar la precisión obtenida, se realizó un estudio comparativo superponiendo la planificación con una tomografía computarizada realizada un mes posterior a la cirugía.

Resultados:

El SPO se pudo aplicar con éxito en todos los casos sin observarse fenómenos de intolerancia al material. Permitió simplificar notablemente el procedimiento y reducir los tiempos quirúrgicos, al evitar la fijación intermaxilar, el moldeado de la miniplaca y la necesidad de realizar mediciones intraoperatorias. En el estudio postoperatorio se obtuvo una precisión media del 68,1% ± 1 mm.

Conclusiones:

Los sistemas de posicionamiento para cirugía ortognática que incluyan sistemas personalizados de osteosíntesis pueden ser una opción de futuro que permita incrementar la precisión y la seguridad del procedimiento, así como reducir los tiempos quirúrgicos.

Keywords : Cirugía ortognática; CAD-CAM; Computer-aided design; Cirugía guiada; Planificación digital; Apnea del sueño.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )