SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue4Influence of age on the findings and outcome of arthroscopic treatment of temporomandibular dysfunction. A study based on 162 casesCharacterization of the cases of maxillofacial fractures operated in Carlos van Buren Hospital, Chile, between the years 2010 and 2014 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

BHANDAGE, Supriya G. et al. Evaluación de la eficacia de la administración peri-operatoria de hidrocortisona y dexametasona para prevenir las complicaciones postoperatorias de la cirugía oral y maxilofacial. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2018, vol.40, n.4, pp.163-168. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.1016/j.maxilo.2018.01.001.

Objetivo:

Evaluar el papel de la administración intraoperatoria de hidrocortisona, y postoperatoria de dexametasona, para reducir las complicaciones postoperatorias tras las cirugías mayores de la cavidad oral y la cirugía oral y maxilofacial realizadas bajo anestesia general.

Metodología:

El estrés postquirúrgico induce cambios en las vías metabólica y endocrina, y origina también la activación de las vías inflamatorias. La administración postoperatoria de esteroides ayuda a bloquear todas las etapas del proceso inflamatorio. Este estudio se realizó en un grupo de 20 pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas mayores. A dichos pacientes se les administró una combinación de hidrocortisona intra-operatoria y dexametasona postoperatoria. Se evaluó la eficacia de dichos fármacos para reducir las complicaciones postoperatorias, utilizando parámetros tales como dolor postoperatorio, número de inyecciones analgésicas, edema, dolor de garganta, náuseas y vómitos.

Resultados:

Se observó un 70% de reducción media del dolor al segundo día postoperatorio y un 97% de reducción drástica del dolor al cuarto día postoperatorio. Se observó una reducción general de 12 mm del edema durante el transcurso de la estancia hospitalaria de 4 días. La administración postoperatoria de dexametasona ayudó a reducir el dolor de garganta en un 95% durante el segundo día postoperatorio. Un hallazgo destacable fue que ninguno de los pacientes desarrolló náuseas ni vómitos a nivel postoperatorio.

Conclusión:

Las cirugías practicadas en y alrededor de la cavidad oral son más propensas a la contaminación, ya que la presencia de saliva, bacterias, contaminantes de la flora estomacal a través del reflujo ácido, y los acontecimientos post-operatorios tales como vómitos, contaminan el sitio quirúrgico. La administración de una única dosis intra-operatoria de hidrocortisona y postoperatoria de dexametasona ajustada ayuda a combatir la mayoría de las complicaciones postoperatorias tras las intervenciones quirúrgicas mayores orales y maxilofaciales y, por tanto, contribuye a la curación del sitio quirúrgico.

Keywords : Curación de la herida postoperatoria; Esteroides; Dexametasona; Hidrocortisona.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )