SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Analgesic effect of the association of diclofenaco and vitamins B 1B 6and B 12in third molar surgeryAntibiotic prophylaxis in oral implantology. A critical review of the literature author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

CREO MARTINEZ, T; NUNEZ VERA, MV; TOFE POVEDANO, A  and  RODRIGUEZ RUIZ, JA. Tratamiento de las fracturas subcondíleas y de cuello de cóndilo mandibular mediante abordaje intraoral endoscópicamente asistido. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2019, vol.41, n.2, pp.75-79.  Epub Mar 30, 2020. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2019.1033/2019.

Introducción:

El tratamiento de las fracturas de cóndilo sigue generando controversia, optándose en la mayoría de los casos por reducciones cerradas con tratamientos subóptimos. Presentamos nuestros resultados en 26 pacientes con fracturas subcondíleas o de cuello de cóndilo mandibular tratados mediante abordaje intraoral endoscópicamente asistido.

Material y método:

Seguimiento prospectivo observacional de 26 pacientes que fueron atendidos en nuestro Servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Universitario Virgen del Mar de Cádiz, desde marzo de 2010 hasta enero de 2018. De estos 26 pacientes, 23 fueron hombres y 3 mujeres, con una edad media de 29 años.

Resultados:

De los 26 casos operados, 6 fueron fracturas de cuello y 20 fueron fracturas subcondíleas. Todos los pacientes salieron de quirófano con la boca abierta, una oclusión estable y buena apertura oral. La complicación más importante fue una infección que se resolvió con antibioterapia.

Discusión:

Nuestro equipo ha seguido la filosofía de otros autores de abordar todas las fracturas de cóndilo, incluso aquellas con un desplazamiento menor de 10°, atendiendo a la premisa de que si no se bloquean otras fracturas no desplazadas mandibulares que previamente a la introducción de placas de osteosíntesis se bloqueaban, ¿por qué hemos de realizar esta práctica en las fracturas de cóndilo, con la consiguiente agresión a la articulación?

Conclusión:

La reducción abierta con abordaje intraoral asistido por endoscopia constituye una técnica segura, reproducible y eficaz en la mayor parte de las fracturas extracapsulares.

Keywords : Fracturas de cóndilo; abordaje endoscópicamente guiado; oclusión; bloqueo intermaxilar.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )