SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue1Complications, efficacy, and satisfaction level on ambulatory surgical procedures in oral and maxillofacial surgery author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

FERNANDEZ-FERRO, Martín et al. Estudio descriptivo de las principales comorbilidades asociadas al dolor crónico en pacientes intervenidos mediante artroscopia de disfunción temporomandibular. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2021, vol.43, n.1, pp.4-11.  Epub Apr 19, 2021. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2021.1193/2020.

Objetivos:

Describir y analizar la posible relación entre las características clínicas y radiológicas de los pacientes intervenidos de una disfunción temporomandibular (DTM) y la presencia asociada de las principales comorbilidades vinculadas al dolor crónico orofacial según la literatura; el trastorno de ansiedad, la depresión mayor, la migraña y la fibromialgia.

Material y métodos:

Se realizó un estudio retrospectivo y descriptivo de pacientes diagnosticados e intervenidos mediante artroscopia de una DTM de predominio articular entre los años 2006-2016. Distribuidos en dos grupos en función de la presencia de las comorbilidades descritas. Se realizó un análisis y descripción de las principales variables de exploración clínicas y radiológicas como el dolor (EVA), la apertura oral y la presencia de ruidos articulares, así como del desplazamiento discal, la presencia de cambios degenerativos, el componente miofascial y los estadios de Wilkes. Estas variables fueron evaluadas de forma preoperatoria.

Resultados:

Un total de 280 pacientes fueron incluidos en el estudio distribuidos en 2 grupos, formados mayoritariamente por mujeres (92,14 %) con una media de edad de 38,6 años. Las comorbilidades más frecuentemente observadas fueron el trastorno de ansiedad (42 %), la asociación entre ansiedad y depresión (22,7 %) y la depresión (11,4 %). Se describió una peor situación clínica en el grupo de pacientes con comorbilidades asociadas, con significación estadística en las variables sexo, dolor, ruidos articulares y estadios de Wilkes Avanzados (IV-V).

Conclusiones:

Según nuestro trabajo la mayoría de los pacientes intervenidos de una DTM crónica mediante artroscopia presentaban alguna comorbilidad vinculada al dolor crónico, destacando el trastorno de ansiedad. En este grupo de pacientes se observó además una peor situación clínica y funcional especialmente significativa en cuanto al dolor.

Keywords : ATM; disfunción temporomandibular; comorbilidad; migraña; fibromialgia; trastorno de ansiedad; depresión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )