SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue1Descriptive study of the main comorbidities associated with chronic pain in patients with temporomandibular dysfunction artroscopyArthroscopy of the temporomandibular joint in condylar fractures author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

FERNANDEZ SANROMAN, Jacinto; LOPEZ OTERO, Sara  and  CABADAS AVION, Rafael. Complicaciones, eficacia y nivel de satisfacción en procedimientos ambulatorios de cirugía oral y maxilofacial. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2021, vol.43, n.1, pp.12-19.  Epub Apr 19, 2021. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2021.1256/2021.

Objetivos:

Analizar de forma retrospectiva los pacientes intervenidos mediante cirugía mayor ambulatoria en nuestro servicio de cirugía oral y maxilofacial. Se estudiaron las complicaciones ocurridas durante la cirugía, en la unidad de recuperación posanestésica y en la unidad de cirugía mayor ambulatoria. Estudiar los índices de ingresos no deseados, reingresos hospitalarios y satisfacción percibida en la atención hospitalaria de los pacientes.

Material y métodos:

Se revisaron se forma analítica retrospectiva 1823 pacientes intervenidos de diversos procedimientos quirúrgicos ambulatorios entre enero de 2007 y enero de 2017, analizando diferentes complicaciones e índices de calidad.

Resultados:

La edad media fue de 35 años. La mayoría de los pacientes eran ASA 1-2 sin hábitos tóxicos. El 70 % fue intervenido bajo anestesia general y el resto bajo anestesia local y sedación. Los procedimientos quirúrgicos más frecuentes fueron la exodoncia de piezas dentales incluidas y restos radiculares y la resección de tumores y quistes benignos de los maxilares. Las complicaciones encontradas fueron muy infrecuentes y menores como: dolor postoperatorio, náuseas y vómitos y mareos. Los principales factores de riesgo para presentar complicaciones fueron: las intervenciones bajo anestesia general, ser ASA 3-4, tener más de 65 años de edad y ser intervenido de cirugía preprotésica. El índice de suspensión quirúrgico fue del 1,34 %. El índice global de ingreso fue del 4,66 % (1,67 % en los pacientes intervenidos durante los últimos 5 años). El índice de reingreso hospitalario fue del 0,76 %.

Conclusiones:

Las complicaciones en cirugía ambulatoria son infrecuentes y menores. El índice de ingresos no deseados es el 4,66 %, habiendo disminuido en los últimos años hasta el 1,67 %. Las encuestas de satisfacción demostraron que prácticamente todos los pacientes tuvieron una experiencia buena o muy buena durante su estancia en la unidad de cirugía mayor ambulatoria.

Keywords : Cirugía mayor ambulatoria; cirugía oral y maxilofacial; seguridad del paciente; calidad quirúrgica.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )