SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue1Arthroscopy of the temporomandibular joint in condylar fracturesCondylar resorption of the temporomandibular joint after an arthroscopic procedure author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

ASTORGA JELVEZ, Paula; GARRIDO, Marcela  and  MORENO APABLAZA, Emilio. Luxación mandibular aguda: técnicas de reducción manual y secuencia de manejo en el servicio de urgencias. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2021, vol.43, n.1, pp.28-36.  Epub Apr 19, 2021. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2021.1181/2020.

Introducción:

El objetivo del presente trabajo es realizar una revisión actualizada sobre los métodos de reducción manual de la luxación mandibular aguda para proponer una secuencia de manejo en el servicio de urgencia.

Material y métodos:

La revisión incluyó estudios sobre técnicas manuales de reducción de luxaciones mandibulares agudas. La búsqueda se realizó en inglés y español en junio de 2020 e incluyó las bases de datos electrónicas PubMed y Scielo, complementada por referencias cruzadas. Se excluyeron artículos sobre tratamiento quirúrgico de luxaciones recidivantes, crónicas y luxaciones reducidas bajo anestesia general.

Resultados:

La búsqueda arrojó 334 resultados, finalmente 29 estudios fueron incluidos. A la fecha hay descritas 13 técnicas de reducción manual distintas al método convencional. El método convencional tiene una efectividad cercana al 86 %, el método de pivote de muñeca 96,7 % y el método extraoral es menos efectivo con un porcentaje de éxito entre 55,2 y 66,7 %. Se propone una secuencia de tratamiento incluyendo los aspectos más relevantes encontrados en la literatura.

Conclusión:

La mejor técnica de reducción manual es aquella que entrega mayor comodidad al profesional, produce menor dolor y se asocia a una mayor tasa de éxito. Faltan estudios que comparen distintas técnicas con un operador entrenado considerando variables del paciente, de la técnica y la comodidad para el operador. Es fundamental conocer las técnicas presentadas; esto permite utilizarlas en los casos donde otras técnicas fracasen, minimizando el uso de coadyuvantes y maniobras más complejas, como bloqueos regionales o anestesia general.

Keywords : Luxación de la articulación temporomandibular; luxación de la ATM; luxación mandibular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )