SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 issue1Rhino-orbit-cerebral mucormycosis: casuistic in a third level hospital in Mexico, in 3 yearsSupraclavicular flap as a tool in the multidisciplinary management of a cervical c2-c4 chordoma. Purpose of a case author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Española de Cirugía Oral y Maxilofacial

On-line version ISSN 2173-9161Print version ISSN 1130-0558

Abstract

MAZZARA BOU, Cecilia  and  GONZALEZ SARRION, Óscar. Artrocentesis de la articulación temporomandibular y corticoides. Revisión de la literatura. Rev Esp Cirug Oral y Maxilofac [online]. 2022, vol.44, n.1, pp.30-39.  Epub Apr 25, 2022. ISSN 2173-9161.  https://dx.doi.org/10.20986/recom.2022.1344/2022.

Introducción:

El tratamiento de los trastornos de la articulación temporomandibular (ATM) es todavía un tema controvertido. La artrocentesis (AC) de la ATM es un procedimiento mínimamente invasivo al que puede asociarse la inyección intrarticular de diversas sustancias terapéuticas, entre ellas los corticoides (CS), sin que exista en la actualidad consenso sobre cuál ofrece los mejores resultados. Con esta revisión se quiere evaluar si el uso de la AC asociada a la inyección intrarticular de CS proporciona mejores resultados en cuanto a reducció­n del dolor y mejoría de la función mandibular en pacientes con trastornos de la ATM en comparación con otros tratamientos.

Material y métodos:

Siguiendo el protocolo de las guías PRISMA, y tras aplicar unos criterios de inclusión y exclusión establecidos previamente, se ha realizado una revisión sistemática de los artículos existentes en PubMed enfocados en el uso de CS asociado a la AC de la ATM publicados en los últimos 10 años.

Resultados:

Un total de 167 artículos fueron obtenidos tras la búsqueda inicial, de los cuales finalmente 10 se incluyeron en la revisión, comprendiendo 366 pacientes (424 articulaciones). Entre los estudios revisados existe una gran heterogeneidad tanto en los diagnósticos como en los protocolos de tratamiento, lo que hace difícil la comparación de los resultados.

Conclusiones:

Según los estudios analizados, la AC por sí misma es suficiente para obtener buenos resultados en el tratamiento de los trastornos de la ATM. El uso de CS intrarticulares asociado a la AC no aporta beneficios respecto a realizar la AC sola ni ofrece mejores resultados que otras sustancias utilizadas.

Keywords : Articulación temporomandibular; cirugía mínimamente invasiva; artrocentesis; corticoides.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )