SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Rehabilitation outcome after traumatic brain injuryCerebral blood flow increase in cancer patients by applying cervical spinal cord stimulation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Abstract

FANDINO, J. et al. Perspectivas en el tratamiento del vasospasmo cerebral inducido por hemorragia subaracnoidea. Neurocirugía [online]. 2007, vol.18, n.1, pp.16-27. ISSN 1130-1473.

El vasospasmo cerebral sigue siendo la causa más importante de invalidez y muerte posterior a la ruptura de aneurismas saculares intracerebrales. Las estrategias terapéuticas en el vasospasmo inducido por la hemorragia subaracnoidea pueden ser agrupadas en cuatro categorías a saber: 1) terapias de prevención; 2) terapias de reversión; 3) terapias para el aumento de la perfusión cerebral; y 4) terapias de neuroprotección y rescate. Estudios experimentales recientes han permitido la realización de estudios clínicos fase II que sugieren resultados positivos con medicamentos que incluyen estatinas (simvastatina y pravastatina) y antagonistas de receptores tipo A de la endotelina-1 (clasozentan). De igual manera, evidencias experimentales y clínicas han mostrado las ventajas del drenaje de líquido cefalorraquídeo, administración intratecal de donadores de óxido nítrico, y los efectos desinhibidores de la Ca2+ Protein Kinasa C (Fasudil) y catecolaminas sobre la vascularización cerebral. Este artículo resume el estado de investigación actual de posibles agentes y estrategias terapéuticas relevantes en el tratamiento del vasospasmo cerebral.

Keywords : Hemorragia subaracnoidea; Vasospasmo cerebral; Angioplastia; Donadores de óxido nítrico; Estatinas; Antagonistas de los receptores de la endotelina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License