SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Perspectives in the treatment of subarachnoid-hemorrhage-induced cerebral vasospasmDelayed brain haematoma following stereotactic biopsy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Abstract

CLAVO, B. et al. Aumento del flujo cerebral en pacientes con tumores cerebrales y de cabeza y cuello mediante estimulación eléctrica medular cervical. Neurocirugía [online]. 2007, vol.18, n.1, pp.16-27. ISSN 1130-1473.

Introducción. Los gliomas de alto grado y los tumores avanzados de cabeza y cuello generalmente tienen un flujo sanguíneo disminuido. Esto produce una disminución de la llegada de quimioterapia agentes quimioterápicos y oxígeno, lo que lleva a un aumento de la resistencia a la radioterapia y a la quimioterapia. El objetivo de este estudio fue analizar el efecto de la electroestimulación epidural de la médula espinal cervical (EME) sobre el flujo cerebral en pacientes con esos tumores. Material y métodos. Hemos evaluado 27 pacientes oncológicos portando dispositivos de EME, que fueron colocados después del diagnóstico y antes de empezar el tratamiento con radio-quimioterapia. Se trata de 12 pacientes con gliomas de alto grado y 15 pacientes con tumores avanzados de cabeza y cuello. Antes y después de la EME se determinó bilateralmente el flujo sanguíneo en las arterias cerebrales medias mediante Doppler transcraneal. Resultados. Durante la EME se produjo un aumento significativo (p<0.001) de la velocidad sistólica (mean media ≥22%) y diastólica (≥29%) del flujo en la arteria cerebral media, tanto del hemisferio ipsilateral al tumor como del hemisferio sano. El análisis por subgrupos de tumores mostró también resultados semejantes. Discusión. Los resultados sugieren que la EME es capaz de aumentar el flujo sanguíneo cerebral en pacientes oncológicos. La principal implicación de este hallazgo sería su potencial utilidad para modificar la isquemia local y regional de los tumores cerebrales, y así intentar mejorar el efecto de la radioterapia y quimioterapia. Están en marcha estudios adicionales para confirmar los potenciales efectos beneficiosos de la técnica.

Keywords : Tumores cerebrales; Flujo cerebral; Isquemia; Estimulación medular; Doppler transcraneal.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License