SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Neurocirugía vol.18 n.1  Feb. 2007

 

 

 

In Memoriam Juan Burzaco Santurtun (1930-2006)

 

Hace ahora una año, todavía en plena actividad física y mental, el Dr. Juan Antonio Burzaco Santurtún falleció de forma súbita el pasado 20 de enero del 2006.

Nacido en Baracaldo en un entorno médico, estudió en Madrid y se licenció en 1955.

Miembro activo de la Sociedad Española de Neurocirugía desde 1962, recibió formación amplia en Suecia y Dinamarca, en áreas que iban a ser objeto de su especial interés: la cirugía estereotáxica y en particular su aplicación a la psicocirugía y psiquiatría. Su primera comunicación al Congreso Nacional de Psiquiatría de Pamplona en 1962, se ocupó, precisamente, de la Leucotomía estereotáxica.

Trabajó después en los Servicios de los Profesores Díaz Gómez en el Hospital Provincial, con el Dr. Vara López en el Hospital Clínico y pasó a ocupar en 1974 el puesto de Jefe asociado y posteriormente Jefe de Servicio en la Clínica de la Concepción, con actividad investigadora y docente como Profesor asociado de Neurocirugía de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.

Durante todos estos años fueron múltiples las comunicaciones a Congresos, conferencias y publicaciones siempre sobre sus temas preferidos: la cirugía estereotáxica en relación con la epilepsia, los movimientos anormales y la psicocirugía, áreas en las que se convirtió en el neurocirujano de referencia nacional.

Cuando en 1993 se puso en marcha el proyecto de radiocirugía estereotáxica con el Gamma Knife, el Dr. Burzaco se unió con otros neurocirujanos para hacerlo realidad. Su enorme experiencia en la estereotaxia y en los mapas internos del cerebro, contribuyó decisivamente en la puesta en marcha, el desarrollo y efectividad de la nueva modalidad terapéutica.

Los que hemos colaborado con él durante los últimos doce años y los pacientes que han sido tratados por él, no podremos olvidar nunca al profesional íntegro, sencillo y original hombre de ciencia que fue el Dr. Burzaco Santurtún.

Madrid, 20 de enero 2007
G. Bravo Zabalgoitia
R. Martínez Alvarez
G. Rey Portolés

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License