SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue2Neurolical sequels of chlid abuse: Literature reviewLate prevertebral abscess following anterior cervical plating: the missing screw author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Abstract

ENSENAT, J. et al. Dificultades diagnósticas y terapéuticas en la neurocisticercosis: presentación de 6 casos y revisión de la literatura. Neurocirugía [online]. 2007, vol.18, n.2, pp.101-110. ISSN 1130-1473.

Introducción. La neurocisticercosis (NCC) es una patología emergente en países desarrollados debido principalmente, al aumento de la inmigración desde áreas endémicas. El gran poliformismo de la NCC hace necesaria la individualización del tratamiento en cada caso. La toma de decisiones en paises no habituados a esta patología puede ser compleja. Objetivos. Establecer unas pautas diagnósticas y terapéuticas en los diferentes tipos de NCC. Material y métodos. Se ha realizado un análisis descriptivo y retrospectivo de seis casos de neurocisticercosis atendidos en el Servicio de Neurocirugía del Hospital Clínic de Barcelona desde 1992 al 2000 (ambos incluidos). Se realiza una revisión de la literatura sobre los métodos diagnósticos y terapéuticos actuales en las diferentes modalidades de NCC. Discusión. El diagnóstico definitivo o probable de NCC se realiza en función de criterios clínicos, inmunológicos, radiológicos y epidemiológicos. En pacientes con enfermedad inactiva se recomienda únicamente tratamiento sintomático. No hay datos concluyentes sobre el beneficio del tratamiento con antiparasitarios en la enfermedad activa parenquimatosa, sin embargo, los pacientes con enfermedad activa extraparenquimatosa se pueden beneficiar del tratamiento antihelminítico asociado a corticoides durante los primeros días. El tratamiento quirúrgico está indicado en lesiones que provocan focalidad neurológica progresiva, hipertensión endocraneal o hidrocefalia.

Keywords : Neurocisticercosis; Terapia antiparasitaria; Cirugía; EITB; ELISA.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License