SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Can facet joint infiltrative analgesia reduce postoperative pain in degenerative lumbar disc surgery?Bilateral frontal epidural abscess author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Abstract

MARTINEZ-LAGE, J.F. et al. Cavernomas en niños con tumores cerebrales: una complicación tardía de la radioterapia. Neurocirugía [online]. 2008, vol.19, n.1, pp.50-54. ISSN 1130-1473.

Antecedentes. Entre las complicaciones tardías de la radioterapia se encuentran la atrofia cerebral, la radionecrosis y el desarrollo de tumores radioinducidos. Se ha descrito recientemente la formación de cavernomas intracraneales en pacientes tratados con radioterapia cerebral. Objetivo. Presentar los casos de tres niños, dos con meduloblastomas y uno con un germinoma pineal, en los que se encontraron cavernomas cerebrales años después del tratamiento con radioterapia, a fin de contribuir al conocimiento de esta eventualidad en el medio neuroquirúrgico. Resultados. Los pacientes fueron dos niñas y un niño entre 2,5 y 7 años de edad (media 5,2 años). El intervalo medio entre la radioterapia y la aparición del cavernoma fue de 5,3 años (extremos 5 y 6 años). Las lesiones fueron encontradas en los estudios de neuroimagen que se realizan habitualmente a estos pacientes para seguimiento de sus tumores originarios. Durante el período de observación, ningún paciente presentó síntomas o signos relacionados con el cavernoma. No obstante, los tres niños requerirán un seguimiento clínico y de neuroimagen para vigilar la evolución clínica de estas lesiones descubiertas accidentalmente. Conclusiones. La presencia de cavernomas intracraneales puede detectarse años después del tratamiento con radioterapia. Al contrario de casos previos publicados en los que fue frecuente su presentación con hemorragia, los cavernomas también pueden ser detectados de manera casual en los estudios de seguimiento que se realizan habitualmente a niños con tumores cerebrales tratados previamente con radioterapia. En este caso, parece aconsejable mantener una actitud conservadora, reservando la cirugía para las lesiones que crecen o sangran.

Keywords : Cavernoma; Incidentaloma; Cavernoma radioinducido; Meduloblastoma; Germinoma pineal; Complicaciones de la radioterapia.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License