SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Cavernomas in children with brain tumors: a late complication of radiotherapyClaudio Galeno and the lateral ventricles author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Abstract

KAPTAN, H.; CAKIROGLU, K.; KASIMCAN, O.  and  KILIC, C.. Absceso frontal bilateral epidural. Neurocirugía [online]. 2008, vol.19, n.1, pp.55-57. ISSN 1130-1473.

Descripción. Un joven de 19 años ingresó en nuestra clínica con inflamación dolorosa periorbitaria, cefalea y vómitos. Debido al diagnóstico de sinusitis, dos meses antes había recibido un tratamiento con antibióticos y analgésicos en otro centro. Al persistir el dolor se solicitó una TAC y una RM craneal, que mostraron abscesos epidurales bilaterales. El paciente fue intervenida mediante una incisión coronaria y craneotomía bifrontal, con drenaje de los dos abscesos y extirpación de sus membranas. Conclusión. Los abscesos epidurales constituyen el 5-25% de todas las infecciones intracraneales localizadas. La colonización del microorganismo se puede producir por contigüidad, por vía hematógena, por traumatismo craneal abierto o a consecuencia de una intervención quirúrgica. La sinusitis es una de las causas más relevantes de los abscesos epidurales, sobre todo en la región frontal. La aparición bilateral es rara. En este trabajo, se presenta un caso de absceso epidural bilateral y se revisan los criterios diagnósticos y de tratamiento.

Keywords : Bilateral; Absceso epidural cerebral; Sinusitis.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License