SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1Bilateral frontal epidural abscess author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Abstract

MARTINEZ, F.  and  DECUADRO-SAENZ, G.. Claudio Galeno y los ventrículos cerebrales: Parte I, los antecedentes. Neurocirugía [online]. 2008, vol.19, n.1, pp.58-65. ISSN 1130-1473.

Claudio Galeno es considerado uno de los padres de la medicina occidental. Por el entorno cultural y religioso en el cual estaba inmerso, se duda de que haya disecado cadáveres y se piensa que la mayoría de sus aportes al conocimiento anatómico provengan del estudio de monos. En este trabajo, los autores analizan la teoría anato- mofuncional de Galeno sobre los ventrículos cerebrales. Dado que muchos de los conceptos galénicos provienen de sus antecesores (y en particular de la medicina hipocrática), la presentación del mismo se hace en dos partes. En primera instancia, se exponen los antecedentes anatómicos, religiosos y filosóficos que influyeron a Galeno. Este largo periodo de la historia está dividido a nuestros propósitos en tres etapas: 1) la era pretécnica, donde no hay un conocimiento rudimentario y fundamentalmente derivado de prácticas religiosas. Este periodo llega hasta el siglo VI AC. 2) la ciencia helenística, que abarca los siglos VI a III AC. En esta etapa se gesta y desarrolla la medicina hipocrática, y 3) el periodo que comprende el siglo III AC hasta Galeno. En cada una de las eras descritas, se analizan y destacan los mayores aportes al conocimiento neuroanató- mico de cada cultura.

Keywords : Claudio Galeno; Ventrículos cerebrales; Anatomía; Historia de la Medicina.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License