SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Ventricular haemorrhage in preterm neonates and post-hemorrhagic hydrocephalus: Proposal of a management protocol based on early ventriculo-peritoneal shunt author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Abstract

SPAGNUOLO, E. et al. Recomendaciones para el manejo de las malformaciones arteriovenosas cerebrales. Neurocirugía [online]. 2009, vol.20, n.1, pp.5-14. ISSN 1130-1473.

Las malformaciones arteriovenosas son un grupo de lesiones bastante heterogéneo, que representan un desafío para el neurocirujano. La variabilidad de su tamaño, topografía, angioarquitectura, etc., así como las diferentes posibilidades de presentación clínica, hacen que los planteos terapéuticos sean variados. No hay consenso a nivel internacional incluso de cómo tratar malformaciones de características similares. Influye también en esto las diferentes opciones terapéuticas que se ofrecen y la experiencia que se tiene en el tratamiento de las mismas. Es por todo lo anterior, que la Federación Latinoamericana de Neurocirugía, a través de su Comité Vascular en el año 2003 publicó unas primeras pautas de manejo de las malformaciones arteriovenosas. Los avances en el diagnóstico y en el tratamiento que se han verificado en los últimos años, motivó a los autores a revisar esas primeras pautas y actualizarlas. Hay que tener en cuenta que lo que se presenta son solamente guías para que un neurocirujano tenga algo en que apoyarse al enfrentarse ante una lesión de este tipo, pero de ninguna manera se pretende que las mismas deban cumplirse estrictamente.

Keywords : Malformaciones arteriovenosas cerebrales; Guías de tratamiento.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License