SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue1Childhood spinal tumoursPleural effusion after spinal fixation surgery in patients with traumatic spinal cord injury author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Abstract

MANDELLI, C.  and  BAIGUINI, M.. Neuropatía por atrapamiento del nervio ulnar en el codo: procedimiento decisivo y consideraciones quirúrgicas. Neurocirugía [online]. 2009, vol.20, n.1, pp.31-38. ISSN 1130-1473.

Introducción. Proponemos nuestra experiencia quirúrgica y el método decisivo que utilizamos para elegir la técnica quirúrgica en el atrapamiento del nervio ulnar en el codo según parámetros concretos. Materiales y técnicas. Entre el 2005 y el 2007, 44 pacientes han sido sometidos a cirugía según nuestro algoritmo basado en unos parámetros clínicos, clasificados a través de la escala de McGrowan, y otros biológicos (morfología del nervio y cantidad de cicatriz en torno al epicóndilo medial). Los pacientes fueron tratados mediante la decompresión simple "modificada" in situ, la transposición subcutánea y submuscular. Resultados. Después de un control durante 13.4 meses, el 70% recuperó la función en un grado, el 16% en dos grados y no hubo cambios en el 14%. Además, el 84,8% de los pacientes operados mediante la técnica de decompresión modificada in situ presentó excelentes resultados. Conclusión. Proponemos un algoritmo para tratar uniformemente pacientes con síndrome del túnel cubital a través de puntos de vista clínicos y biológicos. La decompresión modificada in situ es un tratamiento seguro y eficaz en la mayor parte de pacientes reduciendo el riesgo de reintervención.

Keywords : Transposición anterior; Neurolisis simple; Nervio ulnar; Síndrome del túnel cubital.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License