SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue6Epidural haematoma due to an headrest in an adult author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

My SciELO

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Neurocirugía vol.20 n.6  Dec. 2009

 

 

 

Crítica de libros

 

 

Practical handbook of Neurosurgery. From leading neurosurgeons. Editado por Marc Sindou. Springer, Wien- New York. 2009, 3 volúmenes, 1695 páginas. Cubierta en cartoné flexible plastificado. Precio: 499 €. ISBN: 978-3-211-84819-7.

Practical Handbook of Neurosurgery: From leading neurosurgeons es un libro escrito por 90 autores, de diversos países, todos ellos de reconocido prestigio internacional, bajo la dirección editorial del profesor Marc Sindou, Jefe del Servicio de Neurocirugía de Lyon. Consta de 99 capítulos que abarcan prácticamente la totalidad de temas que comprenden la práctica habitual de la Neurocirugía. El formato es más pequeño que el habitual de las grandes obras y la distribución en 3 volúmenes hace que el libro sea cómodo de leer y manejable. La distribución de los capítulos es bastante original. Cada capítulo consta de una introducción, bases anátomo-clínicas, diagnóstico, indicaciones de tratamiento, cirugía (posición, técnica quirúrgica "paso a paso"), complicaciones y cómo evitarlas, resultados, conclusiones y bibliografía. Algunos capítulos contienen algoritmos para ayudar en la toma de decisiones. Las ilustraciones son de calidad variable según cada autor. Lo mismo sucede con el inglés. El número de referencias está muy ajustado para no aumentar la extensión de la obra. Los capítulos oscilan entre 10 y 20 páginas con el mismo fi n. Al final de cada capítulo viene una pequeña biografía de cada autor, que incluye datos profesionales, logros académicos, y perfil familiar y personal (hobbies...).

En cuanto al contenido, el volumen 1 está dedicado a patología cerebral y comienza con descripciones de diversas técnicas y abordajes quirúrgicos ("How to..."), y sigue con capítulos sobre patología vascular, traumatismo craneoencefálico, patología del líquido cefalorraquídeo e infecciones de cerebro. El volumen 2 incluye una amplia descripción de los tumores cerebrales, exploraciones intraoperatorias (ultrasonidos, navegación, mapeo, y monitorización neurofisiológica intraoperatoria), así como varios capítulos de Neurocirugía Pediátrica. El volumen 3 comprende las afecciones de la columna y médula espinal, los nervios periféricos, una amplia parte dedicada a neurocirugía funcional (movimientos involuntarios, dolor, espasticidad, psicocirugía, y trasplante neuronal), y una breve visita a temas de formación y educación neuroquirúrgica. Los 3 volúmenes están actualizados e incluyen nuevas técnicas y abordajes novedosos (neuroendoscopia, mapeo cortical, etc.).

Cabe preguntarse si en estos tiempos de súper-especialización tiene cabida una obra de ámbito general, como la que comentamos, que abarque todos los aspectos de la Neurocirugía, teniendo en cuenta el gran número de monografías y revistas especializadas que se publican. Pienso que sí. Este libro puede suponer una introducción, bastante completa, pudiendo el lector encaminarse luego a obras más especializadas. Como el profesor Sindou indica en el Prefacio, la editorial tenía en mente producir un libro de bolsillo pero, conforme iban recibiendo los capítulos, se dieron cuenta de que esto suponía una tarea imposible, incluso habiendo seguido unas normas estrictas de concisión. No obstante, si el libro no cabe en el bolsillo, sí que es posible acomodarlo en una pequeña mochila, como señala el propio Editor.

Sin ninguna duda, como se indica en su título, la obra representa un enfoque práctico de la Neurocirugía, estando fundamentalmente dirigida a residentes y neurocirujanos en formación, aunque también puede ser de valor como libro de consulta cotidiano para especialistas ya formados. Recomiendo su compra para las bibliotecas de los Servicios de Neurocirugía, donde será frecuentemente consultada. El libro también puede ser de utilidad para neurólogos, neurorradiólogos y especialidades próximas a la neurocirugía. La impresión y formato son muy buenos lo que justifica su precio.

 

Juan F. Martínez-Lage
Murcia

 

 

Recibido: 22-09-09

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License