SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3Postoperative recurrence of subdural empyemaPerforating brain injury from a speargun: A case report author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Neurocirugía

Print version ISSN 1130-1473

Abstract

HERNANDEZ-LEON, O.; PEREZ-NOGUEIRA, F.R.  and  CORRALES, N.. Quiste aracnoideo espinal epidural postraumático: presentación de un caso. Neurocirugía [online]. 2011, vol.22, n.3, pp.267-270. ISSN 1130-1473.

Introducción. Los quistes aracnoideos extradurales espinales son lesiones poco frecuentes. Clínicamente se caracterizan por un cuadro mielopático progresivo, asociado o no a crisis radiculares. Para su diagnóstico radiológico las técnicas de resonancia magnética actuales posibilitan definirlos adecuadamente y conocer su localización topográfica. Los antecedentes patológicos del paciente son esenciales para establecer se etiología encontrándose en muchos casos una historia de trauma espinal, cirugía y menos frecuentemente anomalías congénitas asociadas. El tratamiento en la mayoría de los casos es quirúrgico. Caso clínico. Presentamos el caso de un paciente de 35 años con antecedentes de una hemisección medular dorsal por arma blanca hace dos años. Evolutivamente se deterioran sus funciones motoras presentándose con una paraparesia espástica. Los estudios radiológicos mostraron la presencia de la lesión quística extradural comprimiendo el cordón medular a nivel dorsal (D3-D4). Se realizó cirugía descompresiva y se identificó un desgarro meníngeo a ese nivel que fue suturado. La evolución postoperatoria fue satisfactoria. Conclusiones. El tratamiento quirúrgico efectivo de estas lesiones está dado por la detección del defecto meníngeo y su cierre.

Keywords : Trauma raquimedular; Quiste aracnoideo espinal; Médula espinal dorsal; Compresión medular.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License