SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue3Malingered pain in the medico-legal setting author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Clínica y Salud

On-line version ISSN 2174-0550Print version ISSN 1130-5274

Abstract

VALLEJO PAREJA, Miguel A.. Perspectivas en el estudio y tratamiento psicológico del dolor crónico. Clínica y Salud [online]. 2008, vol.19, n.3, pp.417-430. ISSN 2174-0550.

El abordaje psicológico del dolor crónico debe responder a dos aspectos: actuar sobre el dolor de modo que los sistemas de regulación natural operen adecuadamente y, en segundo lugar, impedir que el dolor se haga dueño de la vida del paciente, impidiéndole ser persona. Ambos objetivos precisan reconocer el dolor y aceptar su existencia. El primero debe permitir, atendiendo a las sensaciones percibidas y a las respuestas fisiológicas relacionadas con el dolor, hacer más efectivos los sistemas de regulación fisiológica del dolor. El segundo, requiere reconocer los problemas y ponerse a recuperar las actividades que se consideran valiosas. Las técnicas de biofeedback, neurofeedback y la hipnosis han mostrado su utilidad al respecto del primer objetivo. Por otro lado la terapia cognitivo conductual en sus desarrollos denominados de tercera generación entre los que cabe incluir la terapia cognitivo conductual contextual procura los medios adecuados para que la persona recupere el control de su vida, haciendo de su comportamiento, según sus valores, el elemento clave de su vida.

Keywords : Dolor crónico; Tratamiento psicológico; Psicofisiología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License