SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue1The more psychology, the better: the efficacy of smoking cessation treatment using intensive cognitive-behavioral therapy versus a combination of nicotine patches plus intensive or less intensive cognitive-behavioral therapy. First prize of the 20th "Rafael Burgaleta" Applied Psychology Awards 2013Emotional processing in adult and adolescent ED patients: emotional recognition and regulation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Clínica y Salud

On-line version ISSN 2174-0550Print version ISSN 1130-5274

Abstract

BERNALDO-DE-QUIROS, Mónica et al. Violencia laboral en urgencias extrahospitalarias: una revisión sistemática y líneas de intervención psicológica. Accésit de la XX edición del Premio de Psicología Aplicada "Rafael Burgaleta" 2013. Clínica y Salud [online]. 2014, vol.25, n.1, pp.11-18. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/cl2014a2.

La violencia laboral en el ámbito sanitario ha experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años. El objetivo de este trabajo es hacer una revisión sistemática de la literatura y señalar algunas líneas de intervención psicológica. En general se observan elevadas tasas de violencia física y verbal; sin embargo se observan mayores diferencias en las variables asociadas a la agresión, como las características de los profesionales agredidos, causas y lugar de la agresión, probablemente unidas a la organización del sistema sanitario de cada país. Se recomienda: a) priorizar la formación especializada de los profesionales que trabajan en servicios de emergencia, b) programas de prevención dirigidos al entrenamiento en habilidades de comunicación con los pacientes y/o acompañantes, la identificación de situaciones de riesgo y la puesta en marcha de estrategias de afrontamiento adecuadas y medidas de seguridad, y c) la atención psicológica de los profesionales que ya han sufrido alguna agresión.

Keywords : Violencia laboral; Urgencias extrahospitalarias; Profesionales sanitarios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License