SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue2Psychological analysis of techniques used in the social phobia disorder in a psychology health centerInformal caregivers for dependent elderly people: a revision of psychological interventions over the last ten years author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Clínica y Salud

On-line version ISSN 2174-0550Print version ISSN 1130-5274

Abstract

RIZO-MARTINEZ, Lucía Ester. El síndrome de Estocolmo: una revisión sistemática. Clínica y Salud [online]. 2018, vol.29, n.2, pp.81-88. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/clysa2018a12.

El síndrome de Estocolmo es un término utilizado para describir una experiencia psicológica paradójica en la cual se desarrolla un vínculo afectivo entre los rehenes y sus captores. Sin embargo, no existe actualmente una unificación de criterios con respecto a su diagnóstico y características e incluso a su denominación de “síndrome”. El objetivo del presente estudio fue revisar y sintetizar la literatura internacional existente sobre el síndrome de Estocolmo. Después de analizar los 23 artículos seleccionados a través de la búsqueda en PUBMED, Google Académico, Academic Onefile y EBSCO, se podría considerar que la extensión del término a diferentes casos o grupos es un indicador importante de que se trata de una respuesta instintiva universal de supervivencia, aunque la falta de estudios empíricos podría llevar a la conclusión de que muchas de las características del término se deben a un sesgo informativo.

Keywords : Síndrome de Estocolmo; Revisión; Características; Definición; Captor-cautivo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )