SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Love attitudes and violence: consequences of burden of care on womenImagery rescripting in the treatment of posttraumatic stress: analysis and review author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Clínica y Salud

On-line version ISSN 2174-0550Print version ISSN 1130-5274

Abstract

LINARES, Leticia; HERRERO-FERNANDEZ, David; GORBENA, Susana  and  ESTEVEZ, Ana. Eficacia de una intervención basada en mindfulness en grupos con presencia/ausencia de síntomas depresivos clínicamente significativos. Clínica y Salud [online]. 2019, vol.30, n.3, pp.131-136.  Epub Oct 21, 2019. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/clysa2019a17.

Los síntomas depresivos tienen un efecto importante en la vida cotidiana. Su desarrollo podría asociarse entre otras variables con una falta de habilidades metacognitivas. Parece que estas pueden ser entrenados por una intervención mediante técnicas de meditación basada en mindfulness. Los objetivos de este estudio fueron evaluar: 1) la relación entre los síntomas depresivos, la regulación emocional y las habilidades metacognitivas, 2) la eficacia de un programa de intervención basado en mindfulness de ocho semanas en los síntomas depresivos, metacognición y regulación emocional en población no clínica y 3) el efecto diferente de esta intervención en personas con presencia/ausencia de síntomas depresivos clínicamente significativos. Sesenta y siete participantes recibieron un entrenamiento semanal en mindfulness durante dos meses. Los datos sobre la metacognición, la regulación emocional y los síntomas depresivos se recogieron un mes antes de la intervención, el primer y último día de la intervención y a los 3 meses de seguimiento. Se encontraron correlaciones significativas para la muestra total y la presencia/ausencia de grupos de síntomas depresivos clínicamente significativos. Las diferencias se encontraron con tamaños de efecto más grandes en el grupo depresivo (η2 = .73-.99) que en el grupo sin síntomas depresivos (η2 = .41-.70). Estos resultados avalan la intervención mindfulness como una técnica eficaz en el alivio de los síntomas depresivos y la mejora de las habilidades metacognitivas.

Keywords : Síntomas depresivos; Mindfulness; Metacognición; Regulación emocional.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )