SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Effectiveness of a mindfulness-based intervention on groups with presence/absence of clinically significant depressive symptomsDomiciliary family intervention in psychosis: qualitative analysis of changes noticed after psychotherapy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Clínica y Salud

On-line version ISSN 2174-0550Print version ISSN 1130-5274

Abstract

MIGUEL-ALVARO, Alejandro  and  CRESPO, María. Reescritura de imágenes para el tratamiento del estrés postraumático: análisis y revisión. Clínica y Salud [online]. 2019, vol.30, n.3, pp.137-146.  Epub Oct 21, 2019. ISSN 2174-0550.  https://dx.doi.org/10.5093/clysa2019a19.

El trastorno por estrés postraumático (TEPT) cuenta con multitud de propuestas eficaces para su abordaje psicoterapéutico. Dentro de estas, una de las menos conocidas en nuestro entorno idiomático es la reescritura de imágenes (RI). El presente trabajo pretende caracterizar la RI y realizar una revisión sistemática acerca de su eficacia en el tratamiento del TEPT. La RI es una técnica joven destinada a cambiar aquellos recuerdos o representaciones mentales que son aversivos para los sujetos. La RI ha mostrado eficacia a la hora de abordar aquellas problemáticas relacionadas con los recuerdos aversivos ylas creencias encapsuladas. Respecto a la aplicación de la RI en el TEPT, los resultados del presente trabajo indican que es eficaz, pero en general no más que las técnicas de exposición. Se concluye que la RI es menos aversiva para los pacientes que las técnicas de exposición y que sus mecanismos de acción son aún desconocidos.

Keywords : Reescritura de imágenes; Trastorno de estrés; postraumático; Imaginación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )