SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue5Prescription analysis of continuous home care oxygen therapy after intervention pharmaceuticalAssessment of new drugs in a tertiary hospital using a standardized tool author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

CARIBE, R. A.; CHAVES, G. R.; POCOGNONI, J. D.  and  SOUZA, I. A.. Potenciales interacciones medicamentosas en pacientes con sepsis internados en la unidad de terapia intensiva. Farm Hosp. [online]. 2013, vol.37, n.5, pp.383-387. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/FH.2013.37.5.534.

Objetivo: Analizar, detectar y clasificar las potenciales interacciones medicamentosas (IMs) en pacientes con cuadro de sepsis internados en la Unidad de Terapia Intensiva. Método: El diseño de este estudio fue una cohorte prospectiva y observacional en pacientes sépticos, durante el periodo de abril de 2010 a agosto de 2011. La recolección de datos incluyó datos demográficos, clínicos y análisis de la terapéutica farmacológica. Resultados: De los 86 pacientes, 80% presentaron potenciales IMs, con una media de 1,84 ± 1,09 interacciones por paciente. En cuanto a la clasificación de las IMs, 64,2% presentaron perfil farmacodinámico, 60% gravedad mayor, 53% inicio rápido y 53,8% buena documentación científica. La prevalencia de las interacciones se asociaron con la edad, el número de medicamentos prescriptos y la duración de la internación. Conclusión: El estudio demostró que las interacciones medicamentosas representan una importante preocupación clínica en pacientes sépticos internados en unidades de terapia intensiva.

Keywords : Interacción medicamentosa; Sepsis; Unidad de Terapia Intensiva.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License