SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 issue6Safety in the clinical practica of the triple teraphy with telaprevir in chronic hepatitis CImprovement of the knowledge on allergic cross-reactions between two drug groups: beta-lactams and NSAIDS author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

FERNANDEZ DE PALENCIA ESPINOSA, M. Á.; AROCAS CASAN, V.; GARRIDO CORRO, B.  and  RUBIA NIETO, A. de la. Hemofilia adquirida en un paciente con infección crónica por virus de la hepatitis que recibió tratamiento con interferón pegilado y ribavirina: papel de rituximab. Farm Hosp. [online]. 2013, vol.37, n.6, pp.494-498. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/FH.2013.37.6.686.

Antecedentes: la hemofilia adquirida es un trastorno infrecuente causado por el desarrollo de inhibidores del factor de coagulación. Para eliminarlos, se requiere tratamiento con corticoides y fármacos citotóxicos. Métodos: Describimos el caso del uso de rituximab en hemofilia adquirida refractaria al tratamiento convencional en un hombre de 63 años con infección crónica por el virus de la hepatitis C y que estaba recibiendo tratamiento con interferón pegilado α-2a y ribarivina. Resultados: Tras 21 semanas de tratamiento antivírico, el paciente fue ingresado en el hospital por un gran hematoma en la musculatura abdominal. La concentración de factor VIII era nula y el título de inhibidor fue de 345 unidades Bethesda. Se administró tratamiento inmunosupresor oral con metilprednisolona y ciclofosfamida durante 1 mes, con escasa mejoría. Así pues, se sustituyó la ciclofosfamida por una dosis semanal de rituximab intravenoso. Dos meses después, la concentración de factor VIII se normalizó y el título de inhibidor era indetectable. Conclusión: Rituximab puede ser útil en el tratamiento de la hemofilia adquirida resistente al tratamiento estándar.

Keywords : Hemofilia adquirida A; Deficiencia adquirida de factor VIII; Rituximab; Virus de la hepatitis C; Interferón pegilado alfa-2a.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License