SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue1Bibliometric study of the production and use of the Farmacia Hospitalaria journal (2004-2012)Risk prevention evaluation in the incorporation of new drugs for healthcare practices: a methodological proposal author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

VIEIRA DE MELO, V.; NEVES COSTA, M. S.  and  QUEIROZ SOARES, A.. Calidad de las recetas de los medicamentos potencialmente peligrosos y la seguridad del paciente en urgencias pediátricas. Farm Hosp. [online]. 2014, vol.38, n.1, pp.9-17. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/FH.2014.38.1.1097.

Objetivo: Investigar la importancia de la conformidad de las dosis prescritas de los medicamentos potencialmente peligrosos en un hospital pediátrico de urgencia en la garantía de la seguridad del paciente. Método: Estudio descriptivo transversal realizado en una unidad de atención de urgencia pediátrica, referente a los meses de marzo y abril de 2012. Se incluyeron todas las prescripciones que contienen al menos un medicamento potencialmente peligroso, excluyendo todas las otras. Los datos fueron analizados utilizando Microsoft Office Excel® versión 2007, y el estudio fue aprobado por el Comité Ético de Investigación Institucional. Resultados: Se incluyeron prescripciones de 100 pacientes con 5,2 ± 4,2 años de edad. Se identificaron 983 (40,1%) medicamentos potencialmente peligrosos (21 diferentes), con mayoría de la soluciones inyectables (834, 84,8%), siendo 727 (73,95%) electrolitos. El análisis de las dosis fue posible para 641 medicamentos electrolitos y 104 no electrolitos, observándose non conformidad de dosis para algunos medicamentos. Fue posible constatar que la concentración de los fármacos estuvo ausente para 189 (18,9%) medicamentos prescritos con forma farmacéutica líquida y/o aerosoles. También se observó la ausencia de las dosis máximas de 8 (36,3%) medicamentos prescritos "si es necesario". Conclusión: Las non conformidad en las dosis de medicamentos potencialmente peligrosos identificados en el presente estudio pueden comprometer la seguridad del paciente, lo que demuestra la importancia del equipo multidisciplinario de atención a la salud tener conocimiento de este tema. En este contexto, cabe destacar que la actuación de un farmacéutico clínico insertado en este equipo puede contribuir para la revisión de las prescripciones de medicamentos, lo que reduce los posibles errores y colabora con la seguridad del paciente.

Keywords : Hospital de Niños; Los medicamentos recetados; Los errores de medicación; Sobredosis de drogas; La seguridad del paciente.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License