SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue3Beers versus STOPP criteria in polyharmacy community-dwelling older patientsHypoglycemic treatment of diabetic patients in the Emergency Department author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

GARCIA MARCO, D. et al. Comparación entre el método de validación farmacéutica tradicional versus validación farmacéutica asistida en pacientes hospitalizados. Farm Hosp. [online]. 2016, vol.40, n.3, pp.165-171. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2016.40.3.9960.

Objetivo: Analizar las intervenciones farmacéuticas realizadas con el apoyo de un sistema automático de validación de tratamientos vs. el método tradicional sin apoyo informático. Métodos: El programa automatizado, ALTOMEDICAMENTOS® version 0, cuenta con 925.052 celdas con información de aproximadamente 20.000 medicamentos, analizando dosis, vías de administración, días de tratamiento, dosificación en insuficiencia renal y hepática, control de interacciones, de medicamentos semejantes y de medicamentos por vía enteral. Durante ocho días distribuidos en cuatro hospitales diferentes (alta complejidad con más de 1.000 camas, intermedio de 400 camas, geriátrico y monográfico), los mismos pacientes y tratamientos se analizaron mediante los dos sistemas. Resultados: Se han analizado 3.490 pacientes diferentes con 42.155 tratamientos. Por el sistema tradicional se han realizado 238 intervenciones (0,56% intervenciones/posibles intervenciones) vs. 580 (1,38%) con el automatizado. Las intervenciones farmacéuticas muy significativas fueron 0,14 vs. 0,46%, las significativas 0,38 vs. 0,90%, las no significativas 0,05 vs. 0,01%. Las intervenciones fueron del 1,85% al utilizar los dos sistemas vs. 0.56% usando solo el sistema tradicional. El sistema tradicional detectó el 30,5% de las posibles intervenciones, sin embargo con el sistema automático se detectaron el 84% de dichas intervenciones. Conclusiones: La automatización multiplica entre 2,43 a 3,64 veces las intervenciones farmacéuticas. En base a los resultados de este estudio el sistema tradicional de validación debería ser modificado, apoyándose en sistemas automatizados. El programa automático funciona en diferentes hospitales.

Keywords : Automatización; Revisión de la medicación; Soporte de decisión; Prescripción de medicamentos; Errores de medicación; Alarmas clínicas.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License