SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue3Comparison of the traditional pharmaceutical validation method versus an assisted pharmaceutical validation in hospitalized patientsCost-effectiveness analysis of apixaban compared to low-molecular-weight heparins and vitamin k antagonists for treatment and secondary prevention of venous thromboembolism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

CABALLERO REQUEJO, Carmen et al. Tratamiento hipoglucemiante del paciente diabético en el Servicio de Urgencias. Farm Hosp. [online]. 2016, vol.40, n.3, pp.172-186. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2016.40.3.10060.

Objetivo: Analizar la adecuación del tratamiento hipoglucemiante prescrito en el Servicio de Urgencias a las recomendaciones de consenso disponibles, así como evaluar su repercusión clínica. Método: Estudio observacional descriptivo. Se incluyeron pacientes que se encontraban en la sala de observación del Servicio de Urgencias pendientes de ingreso hospitalario, con diagnóstico previo de diabetes mellitus y en tratamiento domiciliario con fármacos hipoglucemiantes. Se evaluó el manejo del tratamiento antidiabético y su repercusión clínica. Resultados: Se incluyeron 78 pacientes. Al ingreso en el Servicio de Urgencias se modificó el tratamiento en el 91% de los pacientes, y se omitió en el 9%, siendo el tratamiento más pautado los rescates con insulina rápida (68%). Los tratamientos prescritos se ajustaron en un 16,7% a las recomendaciones de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias. Tras la intervención del farmacéutico, la omisión descendió al 1,3% y la adecuación a las recomendaciones aumentó al 20,5%. Comparando los pacientes cuyo tratamiento se ajustó a las recomendaciones y los que no, la repercusión clínica fue, respectivamente: media de glucemia a las 24 horas 138,3 ± 49,5 mg/dL versus 182,7 ± 97,1 mg/dL (p = 0,688); media de rescates con insulina lispro 1± 1,6 versus 1,5 ± 1,8 (p = 0,293); media de unidades de insulina lispro administradas 4,6 ± 12,7 UI frente a 6,6 ± 11,3 UI (p = 0,155). Conclusiones: Encontramos una baja adecuación de las prescripciones de antidiabéticos a las recomendaciones de consenso. Estos resultados van en línea con otros estudios, objetivándose un abuso de las pautas de rescate con insulina rápida como único tratamiento hipoglucemiante.

Keywords : Diabetes mellitus; Servicio de Urgencias; Conciliación terapéutica; Agentes hipoglucemiantes; Insulina.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License