SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue3Hypoglycemic treatment of diabetic patients in the Emergency DepartmentInformed consent in clinical research: do patients understand what they have signed? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

ELIAS, Isabel et al. Coste-efectividad de apixaban versus heparinas y antagonistas de la vitamina k para el tratamiento y la prevención secundaria del tromboembolismo venoso. Farm Hosp. [online]. 2016, vol.40, n.3, pp.185-208. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2016.40.3.10461.

Objetivo: Analizar la relación coste-efectividad de 6 meses de tratamiento con apixaban (10 mg/12 h, 7 primeros días; 5 mg/12 h después) para el primer evento de tromboembolismo venoso (TEV) y prevención de recurrencias, frente a heparinas de bajo peso molecular/antagonistas de vitamina K (HBPM/ AVK). Material y métodos: Se ha empleado un modelo de Markov con 13 estados de salud que describen la evolución de la enfermedad a lo largo de la vida de los pacientes. Los datos de eficacia y seguridad se han obtenido de los ensayos clínicos AMPLIFY y AMPLIFY-EXT, calculándose los años de vida ganados (AVG) y los años de vida ajustados por calidad (AVAC) de las opciones terapéuticas evaluadas. En este análisis se adoptó la perspectiva del Sistema Nacional de Salud (SNS). El coste de la medicación, de las complicaciones y del manejo del TEV se obtuvo de distintas fuentes españolas (€, 2014). Se aplicó una tasa de descuento anual del 3% a costes y beneficios en salud. Se realizaron análisis de sensibilidad univariante y probabilístico (ASP) para evaluar la robustez de los resultados. Resultados: Apixaban generó mejores resultados en salud con 7,182 AVG y 5,865 AVAC, frente a 7,160 AVG y 5,838 AVAC para HBPM/AVK, y con menor coste total (13.374,70 € versus 13.738,30 €). El ASP confirmó la dominancia de apixaban (produce mejores resultados con menores costes asociados) en el 89% de las simulaciones. Conclusiones: Apixaban 5 mg/12 h versus HBPM/AVK fue una estrategia eficiente para el SNS en el tratamiento y prevención de recurrencias de TEV.

Keywords : Apixaban; Anticoagulante; Coste-efectividad; Embolia pulmonar; Tromboembolismo venoso; Trombosis venosa profunda.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License