SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue6Factor VIII delivery devices in haemophilia A: Barriers and drivers for treatment adherence author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

MARTIN LANCHARRO, Pablo; CASTRO-ACUNA IGLESIAS, Nuria de; GONZALEZ-BARCALA, Francisco-Javier  and  MOURE GONZALEZ, José Domingo. Evidencia de la exposición a fármacos citostáticos del personal sanitario: revisión de la literatura reciente. Farm Hosp. [online]. 2016, vol.40, n.6, pp.604-621. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2016.40.6.9103.

Objetivo: Disponer de la evidencia más actual y conocer las medidas a aplicar para evitar la exposición laboral a citostáticos. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos MEDLINE, COCHRANE PLUS y WEB OF SCIENCE con los términos "surface contamination", "antineoplastic drug", "drug preparation", "occupational exposure", "safe handling" y "closed-system transfer device" para el periodo 2010-2015. Resultados: Se seleccionaron 13 artículos para la revisión. Estos artículos corresponden a hospitales de USA, Canadá, Japón, Australia, España, Portugal y Alemania. En todos ellos se ha encontrado contaminación por fármacos citostáticos en más de 15 superficies distintas con concentraciones que van desde los 1,69 ng/cm2 hasta 4,784 μg/cm2. Los fármacos determinados han sido ciclofosfamida, ifosfamida, 5-fluorouracilo, metotrexato, paclitaxel, cisplatino, gemcitabina y docetaxel. El sistema cerrado reduce la contaminación de las superficies de trabajo significativamente, pero no la elimina. Conclusiones: Se verifica la presencia de contaminación por fármacos citostáticos en numerosos hospitales de los 5 continentes. En todos los casos se ha encontrado contaminación en la cabina, en el suelo frente a la cabina y en otros lugares de la farmacia. El fármaco más frecuentemente encontrado es la ciclofosfamida. El sistema empleado más eficaz para reducir la contaminación es el uso de dispositivos cerrados de transferencia (CSTD-closed system transfer device).

Keywords : Fármacos citostáticos; Contaminación superficial; Exposición laboral; Manipulación segura.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License