SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Pharmaceutical care practice in patients with chronic kidney diseaseCost effectiveness of a protocol using palivizumab in preterm infants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

RIVA, Natalia et al. Monitorización terapéutico del tacrolimus en pacientes pediátricos trasplantados sujetos a conversión de marcas comerciales. Farm Hosp. [online]. 2017, vol.41, n.2, pp.150-168. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2017.41.2.10534.

Objetivo:

La monitorización terapéutica durante el intercambio de marcas comerciales de inmunosupresores es esencial para mantener una similar exposición al fármaco en pacientes trasplantados. Sin embargo, la información disponible en trasplante pediátrico es limitada. El objetivo del trabajo fue evaluar la exposición, seguridad y eficacia en pacientes pediátricos trasplantados en etapa de mantenimiento, sujetos a intercambio entre el producto innovador y el genérico de tacrolimus.

Método:

El Área de Farmacia del hospital detectó aquellos pacientes sujetos a intercambio de formulaciones según la disponibilidad de medicamentos. Se obtuvieron las concentraciones de tacrolimus en el valle (C0), parámetros de laboratorio y características clínicas antes y después del intercambio. El análisis estadístico se realizó mediante el test de muestras pareadas de Wilcoxon.

Resultados:

Se incluyeron 10 pacientes con trasplante renal, hepático, cardíaco y de células hematopoyéticas. La mediana (rango) del C0 normalizado por la dosis pre y post intercambio fue 74,8((ng/ml)/(mg/kg))(13,8-518,4) y 65,1((ng/ml)/(mg/kg)) (13,5-723,5), respectivamente (p>0,05). La dosis de tacrolimus fue 0,070(mg/kg) (0,024-0,461) y 0,069(mg/kg) (0,017-0,571) para el innovador y el genérico, respectivamente (p>0,05). Los parámetros de laboratorio de funcionalidad renal y hepática no cambiaron con la conversión de marcas (p>0,05). No se observaron eventos adversos, rechazo agudo, muerte o pérdida del injerto durante el periodo analizado.

Conclusiones:

En la población estudiada, no se observaron diferencias significativas en los parámetros de laboratorio, exposición al tacrolimus o dosis en el intercambio de marcas comerciales. Destacamos el rol de la monitorización terapéutica a la hora de garantizar una sustitución segura, especialmente en poblaciones vulnerables.

Keywords : Trasplante de órgano; Tacrolimus; Medicamentos genéricos; Pediatría; Monitorización terapéutica de fármacos.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf )