SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 issue2Community-acquired pneumonia caused by methicillin-resistant Staphylococcus aureus in critically-ill patients: systematic reviewSafe procedure development to manage hazardous drugs in the workplace author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

FERNANDEZ-RIBEIRO, Francisca; OLIVERA-FERNANDEZ, Rosario  and  CRESPO-DIZ, Carlos. Estudio de adherencia y seguridad en pacientes a tratamiento con capecitabina. Farm Hosp. [online]. 2017, vol.41, n.2, pp.204-221. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.2017.41.2.10596.

Introducción:

La introducción en la terapéutica de antineoplásicos orales ha provocado un cambio en la estrategia de tratamiento frente al cáncer. El objetivo de este trabajo fue analizar la adherencia en pacientes en tratamiento con capecitabina, los acontecimientos adversos y el estado general de salud de los pacientes, así como la relación de estos factores con la adherencia.

Método:

Estudio observacional prospectivo, de siete meses de duración, en una cohorte de pacientes en tratamiento con capecitabina, incluyendo los inicios y las continuaciones de tratamiento, independientemente del diagnóstico o la indicación. Se registraron variables demográficas (edad, sexo), de diagnóstico (cáncer de mama, colon-recto, gástrico, off-label), de adherencia (recuento de comprimidos, test de Morisky, de Sackett), de seguridad (valoración de acontecimientos adversos, evaluación clínica del oncólogo) y calidad de vida (performance status, test SF-12). Fuentes de datos: historia clínica electrónica (IANUS®), programa de dispensación a pacientes externos (Silicon®) y entrevistas al paciente.

Resultados:

111 pacientes evaluables, media de edad de 66,7 años (rango 32-86), ECOG PS 1 en el 76,6%. Nivel de adherencia: 78,4% (subgrupo inicio 81,7% vs. continuación 72,5%). Acontecimientos adversos: toxicidad cutánea (33,33%), astenia (25,22%), toxicidad gastrointestinal (24,32%) y neurológica (24,32%), en su mayoría G1. Estado de salud, test SF-12: valoración subjetiva “buena” en el 33,30%.

Conclusiones:

El bajo nivel de adherencia en el subgrupo de continuación puede relacionarse con la duración del tratamiento, las toxicidades, la evolución clínica y la percepción de su estado de salud. Es necesario un seguimiento individualizado en este grupo de pacientes para obtener una respuesta clínica favorable.

Keywords : Adherencia; Capecitabina; Acontecimientos adversos; Calidad de vida; Atención farmacéutica.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf )