SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue3Economic impact of olaparib on maintenance treatment of patients with BRCA-mutation positive, platinum-sensitive relapsing high-grade serous epithelial ovarian cancer in SpainEvaluation of Pharmaceutical Services in Public Hospital Pharmacies of Federal District-Brazil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

AMOR-GARCIA, Miguel Ángel et al. Estrategia multidisciplinar para reducir errores en el uso de los gases medicinales. Farm Hosp. [online]. 2018, vol.42, n.3, pp.103-107. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.10920.

Objetivo:

Existe una falta de concienciación sobre los riesgos asociados al uso de los gases medicinales tanto por parte de los profesionales como por parte de las organizaciones sanitarias, que no han definido estrategias que garanticen la seguridad en su utilización. Nuestro objetivo fue redefinir el circuito de utilización de los gases medicinales en el ámbito hospitalario.

Método:

En una unidad de hospitalización tuvo lugar un evento centinela, la administración incorrecta de un gas medicinal a un paciente ingresado. Un equipo multidisciplinar realizó el análisis causa-raíz del evento. Se propusieron áreas de mejora encaminadas a actuar sobre los errores detectados y así definir un programa que garantizara la seguridad en el uso de los gases medicinales.

Resultados:

Se identificaron nueve errores y se definieron acciones de mejora en: almacenamiento (separación e identificación de los gases de uso clínico y de los de uso industrial); prescripción (inclusión de seis protocolos en el programa de prescripción electrónica); validación (revisión de la prescripción de los gases medicinales por un farmacéutico); dispensación (implantación de un protocolo de traslados), y administración (información sobre los manómetros utilizados para cada tipo de gas). Además, se impartió formación relativa al uso de los gases medicinales. Se colocaron 72 pósteres en las unidades clínicas con recomendaciones para su uso seguro.

Conclusiones:

La implantación de un circuito que integra todas las fases de utilización de los gases medicinales e implica a todos los profesionales involucrados se presenta como la estrategia dirigida a aumentar la seguridad en la utilización de estos medicamentos.

Keywords : Gestión de la seguridad; Errores de medicación; Efectos secundarios relacionados con medicamentos y reacciones adversas; almacenamiento de medicamentos/normas; Gases.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )