SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue3Evaluation of Pharmaceutical Services in Public Hospital Pharmacies of Federal District-BrazilThe challenge of aging and pharmacoterapeutic complexity in the HIV + patient author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

LLOP-TALAVERON, Josep-M. et al. Determinación de fitoesteroles en emulsiones lipídicas para nutrición parenteral. Farm Hosp. [online]. 2018, vol.42, n.3, pp.116-119. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.10954.

Objetivo:

La presencia de fitoesteroles en emulsiones lipídicas de origen vegetal se ha relacionado con la aparición de alteraciones de los parámetros de la función hepática. El objetivo es determinar la presencia de fitoesteroles en las emulsiones registradas en el mercado farmacéutico.

Método:

Se analizaron tres-cuatro lotes no consecutivos de seis marcas distintas de emulsiones lipídicas (Clinoleic®, Intralipid®, Lipofundina®, Lipoplus®, Omegaven® y Smoflipid®) y las diferencias en contenido de fitoesteroles totales entre marcas y entre lotes se estudiaron estadísticamente (ANOVA de un factor, aproximación no paramétrica de Kruskal-Wallis y análisis post hoc Scheffé; p < 0,05).

Resultados:

Se encontró ausencia de fitoesteroles en el preparado Omegaven® con aceite de pescado. El contenido más alto de fitoesteroles (422,4 ± 130,5 µg/mL) coincidió con el porcentaje más alto de aceite de soja (Intralipid®). En el resto de las emulsiones se detectaron concentraciones de fitoesteroles entre 120 y 210 µg/mL, relacionadas con el contenido de aceite de soja. Se observaron diferencias estadísticamente significativas entre todas las marcas de emulsiones lipídicas (F = 42,97; p = 0,000) y entre lotes no consecutivos. Clinolenic® (F = 23,59; p = 0,000); Intralipid® (F = 978,25; p = 0,000); Lipofundina® TCL/TCM (F = 5,43; p = 0,045); Lipoplus® (F = 123,53; p = 0,000),; y Smoflipid® (16,78; p = 0,000). Excepto en el caso de la Lipofundina® TCL/TCM las diferencias entre lotes fueron marcadas. Conclusiones: Las emulsiones lipídicas registradas en el mercado farmacéutico español contienen cantidades variables de fitoesteroles en función de la marca comercial y el lote. La determinación del contenido de fitoesteroles, actualmente no declarados, permitiría desarrollar estrategias para prevenir o tratar la aparición de estas alteraciones.

Keywords : Fitoesteroles; Emulsiones lipídicas; Nutrición parenteral; Aceite de soja; Parámetros de función hepática.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )