SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.42 issue6Drug-related problems causing hospital admissions in the emergency rooms at of high complexity hospitalBiochemical test as an efficient system to improve safety in parenteral nutrition for premature infants author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

GONZALEZ-HABA-PENA, Eva et al. Estudio comparativo de contaminación de tres sistemas cerrados para la preparación de fármacos peligrosos mediante simulación con fluoresceína. Farm Hosp. [online]. 2018, vol.42, n.6, pp.234-238.  Epub Nov 09, 2020. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11024.

Objetivo:

El objetivo de este estudio fue comparar la contaminación ambiental generada durante la preparación de fluoresceína y el tiempo de preparación usando tres sistemas cerrados de transferencia diferentes.

Método:

Estudio comparativo de elaboración de mezclas de fluoresceína con tres tipos de sistemas cerrados en una unidad de mezclas peligrosas de un Servicio de Farmacia de un Hospital General Universitario. Se consideró contaminación ambiental la detectada en los puntos críticos de conexión y las salpicaduras generadas en cualquier otro punto distinto.

La variable principal fue la detección cualitativa mediante luz ultravioleta de la contaminación generada cuando se comparan tres sistemas (sistema A: ChemoClave®, sistema B: válvula SmartSite®y conector Texium®, sistema C: PhaSealTMcon alargadera luer BD). Se prepararon 60 mezclas para poder detectar diferencias de al menos el 5%.

Resultados:

Se detectó contaminación en los puntos críticos durante la preparación en todas las mezclas de los grupos A y B. No se detectó contaminación en ninguna de las mezclas en las que se usó el sistema cerrado PhaSealTM. Se encontraron diferencias estadísticas entre los grupos A y C (p < 0,001) y entre los grupos B y C (p < 0,001); no se encontraron diferencias entre los grupos A y B.

Conclusiones:

La combinación del sistema PhaSealTMy la alargadera luer BD para administrar fármacos peligrosos en la modalidad de árbol ha mostrado ser el sistema con el menor nivel de contaminación durante la preparación, sin que esto se traduzca en aumento en el tiempo de elaboración.

Keywords : Sustancias peligrosas; Equipos y suministros; Agentes antineoplásicos; Preparación de fármacos; Contaminación de fármacos.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )