SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 issue4Adherence to biological therapies in patients with chronic inflammatory arthropathies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Farmacia Hospitalaria

On-line version ISSN 2171-8695Print version ISSN 1130-6343

Abstract

BRAVO-JOSE, Patricia; SAEZ-LLEO, Carmen Isabel  and  PERIS-MARTI, Juan Francisco. Deprescripción de antipsicóticos en pacientes institucionalizados con demencia. Farm Hosp. [online]. 2019, vol.43, n.4, pp.140-145.  Epub Oct 14, 2019. ISSN 2171-8695.  https://dx.doi.org/10.7399/fh.11217.

Objetivo

Elaborar un protocolo de uso de fármacos antipsicóticos en pacientes institucionalizados que presenten alteraciones conductuales que incluya criterios de prescripción y deprescripción y valorar su aplicabilidad en el ámbito de los centros sociosanitarios.

Método

El protocolo de actuación se elaboró por consenso de un equipo interdisciplinar a partir de una búsqueda bibliográfica de las propuestas publicadas sobre el uso de antipsicóticos en estos pacientes. La valoración de su aplicabilidad en la desprescripción de antipsicóticos se realizó mediante un estudio prospectivo antes-después con un seguimiento de 6 meses tras la intervención en una residencia para personas mayores dependientes.

Resultados

Se elaboró un protocolo que incluye criterios de prescripción y desprescripción de antipsicóticos. La intervención se realizó sobre 35 pacientes, 21 (60%) de las cuales eran mujeres. La retirada del tratamiento antipsicótico fue completa en 28 pacientes (80%) y se redujo a la mínima dosis eficaz en 7 (20%). El tratamiento se reinició en 2 pacientes por agravamiento de los síntomas. Los resultados de la evaluación conductual previa y a los 6 meses indicaron que no se produjeron modificaciones significativas en dichas alteraciones (12,91 ± 12,80 frente a 13,76 ± 16,68; p = 0,124).

Conclusiones

El establecimiento de un protocolo que incluya criterios de prescripción y desprescripción, unido a la incorporación del farmacéutico en el equipo interdisciplinar, puede ser una herramienta eficaz para mejorar el uso de este tipo de medicamentos en los pacientes institucionalizados con demencia.

Keywords : Antipsicóticos; Deprescripción; Síntomas conductuales; Enfermedad de Alzheimer; Demencia; Centro sociosanitario.

        · abstract in English     · text in English | Spanish     · English ( pdf ) | Spanish ( pdf )